Bolsa, mercados y cotizaciones
Banco Sabadell gana subasta Urquijo al pagar 760 millones a KBC
Barcelona, 24 may (EFECOM).- Banco de Sabadell ha ganado la subasta por el Banco Urquijo al pagar al grupo belga KBC 760 millones de euros, según han avanzado a Efe fuentes de la entidad financiera catalana.
La Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) se había sumado al proceso de puja por la compra del Banco Urquijo organizado por JP Morgan en el último día de plazo para presentar ofertas y siendo la entidad que más ha intentado imponerse al banco catalán.
Es la segunda vez que Banco Sabadell derrota a la CAM en una subasta, ya que en la compra del Banco Atlántico, en la que pujaron ambas entidades, también se impuso la entidad que preside Josep Oliu.
El precio pagado está bastante por encima de los 600 millones de precio que se barajaban por el Banco Urquijo y se acerca a los 800 millones con los que se había especulado en la banda alta del precio que se podía pagar por la entidad.
Banco Urquijo cuenta con un volumen de activos de 4.156 millones, tiene una red de sesenta oficinas y una plantilla de ochocientos empleados, y está centrado en la gestión de patrimonios.
Los puntos fuertes del Urquijo y el valor que añade al Sabadell radican tanto en el negocio de banca privada como en el equipo de profesionales que trabaja en este área y en su marca, además de su departamento de banca de empresas.
Además del Sabadell y la CAM, competían por hacerse con este banco Crédit Agricole, el grupo portugués Banco Espírito Santo (BES) y el Deutsche Bank, entidades que pasaron las diversas rondas del proceso de puja por el Urquijo.
El grupo financiero belga KBC decidió vender su participación en el Banco Urquijo el pasado mes de enero y ahora el Banco Sabadell ha llegado a un acuerdo para la compra del 99,74% del capital social de su filial en España, Banco Urquijo, S.A..
La marca Urquijo, asociada a la banca privada, se unirá a la de Sabadell Banca Privada para crear Banco Urquijo SBP, entidad que contará con una red de 16 oficinas en España y que ocupará el segundo puesto en el conjunto de entidades especializadas en banca privada, según señala el banco en un comunicado.
El precio de la venta, 760 millones, supone una importante plusvalía para KBC, que adquirió a la familia March el Urquijo por unos 350 millones, en dos fases, primero en 1998 se hizo con el 70% y posteriormente en 2004 compró el resto.
Los 760 millones de euros serán liquidados en efectivo y con cargo a fondos propios exclusivamente, sin recurrir a una ampliación de capital.
Banco Sabadell destaca que el 40% del actual negocio de Banco Urquijo es directamente integrable en Banco Urquijo SBP y considera que será una plataforma de crecimiento para los negocios especializados de banca de inversión e Ibersecurities.
Con esta incorporación, los recursos de clientes en SICAV gestionados por Urquijo SBP crecerán un 272%, los fondos de inversión y de pensiones, un 120% y los volúmenes gestionados de valores en depósito, un 904%, en relación con las mismas magnitudes actuales de Sabadell Banca Privada.
El restante 60% del negocio de Banco Urquijo se integrará en Sabadell Atlántico, entidad que ya ha integrado los bancos NatWest España, Asturias, Herrero, ActivoBank y Atlántico en estos últimos años.
Para grupos con baja presencia en el mercado español, como el BES o el Crédit Agricole, la compra del Urquijo tenía un valor añadido porque pueden utilizar la red de oficinas de este banco para crecer en España.
El Banco Sabadell -con activos de más de 52.000 millones y una capitalización bursátil de 8.300 millones- quiere utilizar la nueva marca Urquijo SBP como división de banca privada para dirigirse a clientes de alto poder adquisitivo. EFECOM
ml/br