Bolsa, mercados y cotizaciones

La inversión en venture capital creció el 76,7% en 2006, hasta los 348,2 mil



    Madrid, 18 abr (EFECOM).- La inversión en venture capital -segmento del capital riesgo que apoya a las empresas en su fase inicial- ascendió el año pasado en España a 348,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 76,7 por ciento respecto al ejercicio anterior.

    De la inversión total, el 65,4 por ciento se dirigió a compañías en su fase de arranque, el 25,4 por ciento a otras etapas iniciales y el 9 por ciento a proyectos en fase "semilla", informó hoy el presidente del Comité de Venture Capital de la Asociación Española de Entidades de Capital Riesgo (ASCRI), Thibaud Durand.

    El año pasado, la inversión en venture capital representó el 12,4 por ciento del volumen total invertido por el sector del capital riesgo, frente al 4,7 por ciento que representó en 2005, destacó Durand, que señaló que el número de operaciones creció un 46,4 por ciento, hasta las 353.

    Por sectores, el que atrajo un más dinero fue el de construcción, con el 14,3 por ciento del total, seguido por transporte (14%), energía y recursos naturales (13,8%) y comunicaciones (13,2%), con lo que se mantuvo la preferencia por actividades tradicionales, que acapararon el 68 por ciento de la inversión total, con 236,4 millones de euros.

    Por su parte, la inversión en tecnología creció el 117 por ciento, y se situó en los 111,7 millones de euros.

    La inversión media de las operaciones de venture capital ascendió a 986.000 euros, aunque la mayoría de las operaciones, el 54,1 por ciento, no superó los 250.000 euros.

    Durand, que estimó que este año el sector podría mover más de 400 millones de euros, consideró fundamental para el futuro del venture capital que aumente el tamaño de las operaciones para hacer así más atractivas las nuevas empresas para los inversores privados.

    En este sentido, Durand instó a las autoridades a ofrecer incentivos fiscales a la inversión en capital riesgo para estimularla así la entrada de nuevos operadores en el sector.EFECOM

    atm/txr