Bolsa, mercados y cotizaciones
Las bolsas europeas mantienen el máximo de 2 meses
A las 1141 GMT, el índice paneuropeo FTSEurofirst 300 subía un 0,9 por ciento a 1.070,56 puntos, tras haber tocado los 1.072,96, su mayor nivel desde el 11 de enero.
Los bancos registraban las mayores subidas. Barclays, HSBC, Societe Generale, BNP Paribas y Deutsche Bank subían entre el 0,4 por ciento y el 1,4 por ciento.
UniCredit, el mayor banco italiano, ganaba un 5,2 por ciento después de batir previsiones para el beneficio neto de 2009 y volviese a pagar dividendo en efectivo.
"La fortaleza de los sectores de banca y minería tras los comentarios de ayer de la Fed y las subidas del cobre y el oro han tirado hacia arriba de los índices europeos", dijo Joshua Raymond, estratega de mercado en City Index.
"El FTSE, el DAX y el CAC se encuentran en niveles donde parece que hay una indecisión colectiva sobre si acumular posiciones o consolidad. En este escenario, los mercados tienden hacia la lateralidad", dijo.
La Fed se mostró el martes más optimista sobre el mercado laboral y dijo que la inflación probablemente se mantendría tenue, mientras que dijo que el tipo de interés de referencia se estaría entre un 0 y 0,25 por ciento.
Las mineras generaban demanda con el alza del precio del cobre debido a la caída del dólar a cerca de un mínimo de un mes tras la decisión del banco central estadounidense.
Anglo American, Eurasian Natural Resources, Kazakhmys, BHP Billiton, Xstrata y Rio Tinto subía entre el 1,4 por ciento y el 2,4 por ciento.
Por otra parte, el repunte en el precio del crudo, que cotizaba por encima de los 82 dólares por barril, prestaba apoyo a las petroleras.
Esta mañana, los ministros de la OPEP acordaron en Viena mantener intactos los objetivos de producción.
BP, BG, Royal Dutch Shell, Total y ENI subía del 0,1 por ciento al 0,6 por ciento.