Bolsa, mercados y cotizaciones

El precio del crudo estable y baja el de los combustibles



    Nueva York, 16 abr (EFECOM).- El precio del crudo de Texas se mantuvo hoy en un nivel similar al del viernes, mientras que descendieron los valores de los combustibles por la toma de beneficios después de las subidas de la pasada semana.

    Al finalizar la actividad en el parqué de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en mayo quedaron a 63,61 dólares el barril (159 litros), después de restar 2 centavos al valor anterior.

    Los contratos de gasolina para mayo finalizaron a un precio de 2,1157 dólares/galón (3,78 litros), después de recortar alrededor de 6 centavos al precio del viernes.

    El precio de los contratos de gasóleo de calefacción para ese mes quedó en 1,8593 dólares/galón, en torno a 4 centavos menos que en la sesión anterior.

    Los contratos de gas natural para mayo finalizaron a 7,53 dólares por mil pies cúbicos, 27 centavos menos que el viernes.

    El precio del barril de petróleo WTI bajó durante la sesión hasta los 62,50 dólares pero después recuperó terreno y se mantuvo al final de la sesión en un nivel similar al del viernes.

    Los operadores neoyorquinos recibieron hoy las últimas estimaciones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) acerca del crecimiento de la demanda global para este año, que son ligeramente inferiores a los cálculos que hizo un mes atrás.

    La OPEP estima que la demanda mundial crecerá en 2007 un 1,59 por ciento o en 1,3 millones de barriles diarios -40.000 barriles menos que en sus previsiones anteriores- hasta situarse en una media de 85,44 millones de barriles diarios.

    La OPEP señaló en su informe mensual que el mercado está bien abastecido y que las reservas de crudo en EEUU, el mayor consumidor a nivel mundial, son un 7 por ciento superiores a la media de los últimos cinco años.

    No obstante, la fuerte merma en reservas de gasolina a poco más de un mes de que se inicie la época de mayor consumo en este país -entre finales de mayor y comienzos de septiembre- ha presionado con fuerza a los valores de ese combustible y del petróleo, la materia prima de la que se obtiene, en recientes semanas.

    Los operadores estarán muy atentos a los datos de reservas que se divulgarán el miércoles, para comprobar si el volumen de gasolina en reserva sigue a la baja o por el contrario comienza a subir su nivel.

    El mercado petrolero estará también muy atento al desarrollo de las elecciones presidenciales en Nigeria, prevista para el día 21, y a la eventualidad de que ocurran actos de violencia que afecten a las actividades petroleras en ese país.

    Nigeria es uno de los principales abastecedores del mercado estadounidense y la mayor parte del petróleo que produce es ligero y con bajo contenido de azufre, por lo que es muy apreciado por las refinerías debido a su mayor rendimiento en la producción de combustibles.EFECOM

    vm/prb