Bolsa, mercados y cotizaciones
La bolsa española sube un 0,29 por ciento por el avance de los grandes valores
Así, el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, subió 31,60 puntos, el 0,29 por ciento, hasta 11.077 puntos. En la semana sube el 0,52 por ciento, en tanto que las pérdidas acumuladas este año descienden al 7,23 por ciento.
El mercado nacional comenzó el día con ganancias moderadas que le acercaban a 11.100 puntos. La subida del 0,4 por ciento de Wall Street el día anterior y el avance de las plazas europeas sustentaban la subida.
Los inversores ignoraban el descenso de la inflación en España en febrero al bajar el IPC dos décimas, hasta el 0,8 por ciento, pero aprovechaban el repunte del precio del petróleo Brent, que llegaba a negociarse a más de 81 dólares al comienzo de la tarde después de que la Agencia Internacional de la Energía revisara al alza la demanda de crudo para este año, que crecerá el 1,8 por ciento.
Con este apoyo y con el aumento del 1,7 por ciento de la producción industrial en la zona euro en enero y las noticias que hablaban de que Alemania y Francia podrían disponer de 55.000 millones de euros para ayudar a Grecia, el mercado nacional consolidaba su avance por encima de 11.100 puntos.
El aumento del 0,3 por ciento de las ventas minoristas estadounidenses en febrero acercó a la bolsa a 11.200 puntos antes de la apertura de Wall Street.
La plaza neoyorquina abría con ganancias, pero el descenso de la confianza de los consumidores estadounidenses este mes limitó su avance e introdujo dudas entre los inversores, con lo que el mercado nacional redujo sus ganancias y estuvo a punto de incurrir en pérdidas poco antes del cierre.
Excepto Repsol, que bajó el 0,22 por ciento, y Telefónica, que repitió cotización, el resto de los grandes valores del Ibex subieron: Banco Santander, el 0,34 por ciento; Iberdrola, el 0,18 por ciento, y BBVA, que aprobó hoy el reparto de un dividendo en la junta de accionistas, el 0,09 por ciento.
Sacyr lideró las ganancias del Ibex y de la bolsa con un alza del 5,39 por ciento, seguida de Iberia, que ganó el 3,35 por ciento antes de presentar datos de ocupación, mientras que Banco Sabadell subió el 2,25 por ciento tras anunciar que plantea aumentar su red de oficinas un tercio en los próximos años.
La mayor caída correspondió a Ebro Puleva, el 1,34 por ciento, seguida de Bankinter, que cedió el 1,08 por ciento, mientras que Abengoa bajó el 0,7 por ciento y Gamesa, el 0,66 por ciento.