Bolsa, mercados y cotizaciones
La Bolsa española sigue en negativo y el Ibex-35 se aleja de los 11.100 puntos
A las 09.10 horas, el selectivo español se desprendía de 51,60 puntos, equivalentes al 0,46 por ciento y se situaba en 11.067,20 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos los sectores en rojo excepto Bienes de Consumo, perdía el 0,54 por ciento y quedaba situado en 1.147 puntos.
Después de las subidas generalizadas de ayer, las grandes plazas bursátiles del Viejo Continente también decidían empezar el día haciendo caja, con lo que París perdía el 0,51%, Londres, el 0,36%, y Milán, el 0,19%.
Los inversores conocerán hoy la balanza comercial del mes de enero de Estados Unidos, en tanto que en España se publicarán las compras y ventas de viviendas del mismo mes.
De la Zona Euro llegará el informe mensual del Banco Central Europeo.
Los grandes valores del selectivo amanecían con pérdidas que rozaban el 1% en el caso del BBVA, y que eran algo más moderadas para el Santander, que se dejaba en este momento el 0,76%.
Telefónica, por su parte, caía el 0,69% y Repsol YPF, el 0,25%, mientras Iberdrola era el único de estos grandes valores que lograba salvarse de la quema y avanzaba el 0,02%.
En el Ibex-35 las empresas más bajistas eran OHL, que retrocedía el 1,09%, y la gran banca.
Por el contrario, las que más subían eran Inditex, con un repunte del 0,60% y Acerinox, con el 0,50%.
Sniace y Fergo Aisa eran los valores del mercado abierto que peor se comportaban a primera hora, ya que presentaban recortes respectivos del 3,12% y del 2,47%, en tanto que las mayores ganancias se las llevaban Renta Corporación y Natra, que subían el 2,31% y el 1,31%.
El euro perdía algo de fuelle en su cotización frente al dólar a primera hora, ya que se cambiaba a 1,3625 unidades en el mercado de divisas de Fráncfort, por debajo de los 1,3651 dólares de ayer por la tarde.