Bolsa, mercados y cotizaciones

Sao Paulo roza los 70.000 puntos en una sesión positiva para Latinoamérica



    Bogotá, 10 mar (EFE).- La mayoría de los parqués latinoamericanos cerró hoy al alza, en un día en el que Sao Paulo quedó a las puertas de los 70.000 puntos, al seguir la tendencia del Dow Jones, que avanzó gracias a los buenos resultados de las firmas financieras, tecnológicas y energéticas.

    El principal indicador del mercado neoyorquino, el Dow Jones de Industriales, subió 0,03% y concluyó en 10.567,33 unidades; el S&P 500 ganó 0,45%, hasta los 1.145,61 puntos, mientras que el Nasdaq avanzó 0,78% y se situó en 2.358,95 enteros.

    Durante la actividad bursátil en Wall Street, las empresas de tecnología y transporte se apreciaron cerca del 0,8% y las del sector financiero y de energía aumentaron 0,77%, pese a la cautela de los inversores, que se mantienen a la espera de datos sobre la economía de EE.UU.

    En terreno positivo finalizaron los papeles de la aeronáutica Boeing (3,27%), líder dentro de las compañías del Dow, así como los de las financieras Morgan Stanley (3,17%), Citigroup (3,66%), Bank of America (1,85%), Goldman Sachs (1,83%) y JPMorgan Chase (1,2%); la tecnológica Intel (1,19%) y la aseguradora AIG (10,59%).

    En Latinoamérica, las plazas siguieron las modestias ganancias de Wall Street, con la excepción de México, Colombia y Lima, que terminaron la jornada en rojo.

    El índice Ibovespa de Sao Paulo quedó a las puertas del simbólico listón de los 70.000 puntos, al marcar 69.979 unidades, tras repuntar 0,56% y alcanzar un giro financiero de 8.172 millones de reales (unos 4.614 millones de dólares).

    En la misma línea se situó el Merval del mercado bonaerense, que subió 0,56%, hasta los 2.332,22 enteros, luego de transacciones por 59,3 millones de pesos (15,3 millones de dólares).

    La plaza santiaguina también obtuvo ganancias este miércoles, luego de que el IPSA ascendiera 0,57% y llegara a los 3.813,98 puntos, al cabo de operaciones por 98.561.150.779 pesos (unos 193,25 millones de dólares) en papeles.

    En Caracas, los valores se apreciaron un 0,71%, hasta dejar al índice bursátil en las 57.463,66 unidades, en una sesión en la que cambiaron de mano títulos por 262.377,20 bolívares (61.017 dólares).

    También logró subir el IMEBO de Montevideo, al sumar 0,17% y ubicarse en 3.018,98 enteros, después de alcanzar negocios por 64.566.314 pesos uruguayos (unos 3.285.441 dólares).

    En contraste, el parqué mexicano reportó un retroceso marginal del 0,03%, que ubicó al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 32.505,76 puntos, tras la compraventa de acciones por 11.677 millones de pesos (unos 9926 millones de dólares).

    El índice general (IGBC) de la bolsa colombiana bajó 0,13% y se instaló en 11.836,31 unidades, luego de registrar un volumen financiero de 121.628,82 millones de pesos (unos 64,42 millones de dólares).

    El corro limeño se alejó también de la tendencia regional, al descender 0,36% en su Índice General, que llegó a los 14.346,80 enteros, en una jornada con transacciones por 22.944.237 nuevos soles (equivalentes a 8.076.113 dólares).

    La evolución de las plazas latinoamericanas fue hoy la siguiente:

    Mercado Cierre Puntos

    SAO PAULO +0,56% 69.979

    MÉXICO -0,03% 32.505,76

    BUENOS AIRES +0,56% 2.332,22

    SANTIAGO +0,57% 3.813,98

    COLOMBIA -0,13% 11.836,31

    LIMA -0,36% 14.346,80

    CARACAS +0,71% 57.463,66

    MONTEVIDEO +0,17% 3.018,98