Bolsa, mercados y cotizaciones
La Bolsa española pierde fuelle y el Ibex cede el 0,01 por ciento al inicio de la sesión
A las 09.10 horas el selectivo español perdía 1,10 puntos y se situaba en 11.001 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos sus sectores en negativo excepto Bienes de consumo y Tecnología y comunicación, retrocedía el 0,05 por ciento.
Tras vivir ayer una sesión de gran volatilidad, en la que los mercados europeos cerraron de forma mixta y el selectivo español recogió beneficios tras siete sesiones consecutivas al alza, el parqué español tenía dificultades para encontrar una tendencia clara en los primeros compases de la jornada, al igual que el resto de bolsas del Viejo Continente.
Así, Milán retrocedía el 0,34% mientras que París cotizaba plano y Londres subía el 0,14%.
En España, Repsol, Santander, Endesa y BBVA se situaban en negativo con descensos del 0,31%, del 0,13%, del 0,05% y del 0,04%, respectivamente, mientras que Iberdrola y Telefónica lograban subidas del 0,06% y del 0,25%.
La mayor caída era para ArcelorMittal, del 1,19%, y la mayor subida, para Ebro Puleva, del 1,76%.
La principal referencia macroeconómica procede de París, donde la OCDE publica su informe sobre crecimiento, en el que analiza el impacto de la crisis a largo plazo y las reformas que se deben aplicar en sus países miembros y otras economías emergentes para estimular la economía y crear empleo.
Además, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) publica sus últimos cálculos sobre la demanda y la oferta de crudo en el mundo, una semana antes de su próxima reunión.
El euro mantenía su posición frente al dólar a la apertura del mercado de divisas de Fráncfort y se cambiaba a 1,357 dólares, frente a los 1,358 dólares de ayer por la tarde.