Bolsa, mercados y cotizaciones
EE.UU. dice estar "decepcionado" por las sanciones de Brasil en una disputa comercial
Brasil divulgó hoy una lista de productos estadounidenses, desde cosméticos hasta alimentos, automóviles y electrodomésticos, sobre los que elevará los aranceles dentro de 30 días.
Estados Unidos recibió negativamente el anuncio del país suramericano.
"Estamos desalentados tras conocer que las autoridades de Brasil han decidido proceder con las represalias contra el comercio estadounidense", dijo la portavoz de la Oficina de Comercio Exterior de Estados Unidos (USTR, en inglés), Nefeterius McPherson.
"La USTR está trabajando para alcanzar una solución a la disputa sin que Brasil recurra a represalias y seguimos prefiriendo una solución negociada", añadió.
La Organización Mundial del Comercio (OMC) autorizó a Brasil en agosto a aplicar sanciones comerciales contra Estados Unidos debido a que el país norteamericano no ha suprimido sus subsidios al algodón.
Los aranceles adicionales propuestos por Brasil sumarán 829 millones de dólares al año, la cifra permitida por la OMC en este caso.
"El Gobierno brasileño lamenta tener que adoptar estas medidas", dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país en un comunicado.
"Pero tras ocho años de litigio y otros cuatro de incumplimiento por parte de Estados Unidos de las decisiones de la OMC, y ante la falta de una oferta de opciones concretas y realistas que puedan permitir la negociación de una solución satisfactoria, sólo le resta a Brasil hacer valer el derecho que le fue autorizado por la OMC", agrega.
El Ejecutivo brasileño se mostró abierto a un diálogo con EE.UU. que permita una solución de la disputa.