Bolsa, mercados y cotizaciones
Sao Paulo, Buenos Aires y México lideran la semana de ganancias en Latinoamérica
Animadas por la buena semana registrada en la influyente plaza de Wall Street y el buen humor con que los mercados internacionales terminaron la semana, el casi pleno de la región lo completaron las subidas de Lima (3,05%), Caracas (1,41%), Colombia (0,78%) y Montevideo (0,32%).
La nota negativa para las bolsas latinoamericanas la puso la plaza de Santiago, que sólo levantó cabeza el jueves y el viernes después del devastador sismo que castigó la región central de Chile.
Este viernes, el buen humor de los mercados internacionales se plasmó en un pleno de repuntes, con el matiz de que Caracas cerró sin variaciones y la nota destacada de que Santiago acumuló su segunda subida seguida al avanzar un 1,27%.
Sin embargo, los números registrados fueron más bien moderados, salvo en la principal plaza latinoamericana, Sao Paulo, que lideró las subidas del día con un 1,52%, y en Lima, donde el alza fue del 1,40%.
La semana comenzó con la mayoría de los mercados latinoamericanos con ganancias gracias a la sesión positiva que se vivió en Wall Street, que a su vez estuvo impulsada por los favorables datos macroeconómicos dados a conocer en Estados Unidos.
Salvo Caracas y Chile, afectado por el devastador movimiento telúrico del sábado, los parqués de la región siguieron la tendencia alcista de Nueva York.
El martes continuaron las subidas generalizadas, incluso por encima de la tímida alza del índice Dow Jones, con la excepción de Colombia, que retrocedió y de Santiago, que continuaba bajo los efectos del temblor.
Al día siguiente, permanecía la tónica alcista en la región también al margen del ritmo marcado por Wall Street, que registró pérdidas al final de la sesión incluso pese a los signos positivos mostrados por la economía estadounidense.
Sin embargo, el resultado negativo de la plaza neoyorquina sí que contagió a la plaza de Sao Paulo, la más importante de latinoamérica, que interrumpió ese día una serie de cuatro repuntes consecutivos.
También registró pérdidas Santiago, más que por el arrastre de la bolsa estadounidense, como consecuencia del terremoto del sábado anterior.
El jueves, sin embargo, se rompió la racha, y los mercados bursátiles de la zona terminaron mayoritariamente en rojo, pese a que en Wall Street el índice Dow Jones avanzó el 0,46% tras la divulgación de datos alentadores sobre la economía de Estados Unidos.
Los que se salvaron de la mala jornada fueron Sao Paulo, Montevideo y Santiago, que por fin pareció levantar cabeza después de las nefastas jornadas anteriores propiciadas por el terremoto.
El balance de las principales bolsas latinoamericanas en la segunda semana bursátil de febrero, reportó las siguientes variaciones:
BOLSA (indicador) PUNTOS VARIACIÓN (%) DIFERENCIA (+/-)
Sao Paulo (Ibovespa) 68.846,00 +3,52% +2.343,00
México (IPC) 32.436,53 +2,54% +801,99
Buenos Aires (Merval) 2.298,74 +3,48% +77,36
Santiago (IPSA) 3.789,77 -0,98% -37,67
Colombia (IGBC) 11.815,59 +0,78% +91,07
Lima (IGBVL) 14.429,93 +3,05% +427,61
Caracas (IBC) 56.944,76 +1,41% +790,85
Montevideo (Imebo) 3.010,68 +0,32% +9,65