Bolsa, mercados y cotizaciones
La familia Ruiz-Mateos interpondrá un recurso ante el Tribunal Supremo
En un comunicado, la familia Ruiz-Mateos reacciona ante esta sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, que entiende que el valor de las acciones de Rumasa era "cero", con independencia de lo que valieran los títulos de Galerías Preciados, ya que el balance del grupo expropiado era negativo (1.569 millones de euros).
A juicio de la familia propietaria de Nueva Rumasa, "el Estado sigue sin haber pagado, ni consignado, ni una sola peseta" a los Ruiz-Mateos "en concepto de justiprecio".
Y todo ello, añade la familia, "a pesar, por ejemplo, de que en el caso de Galerías Preciados, como en tantos otros, el Estado rentabilizó su expropiación vendiéndola a terceros".
No obstante, confía en que, antes o después, se le reconocerá una compensación económica por haberle sido expropiadas empresas que, en 1983, empleaban a más de 65.000 personas.
Los Ruiz-Mateos aseguran que continuarán con todas las retasaciones de las acciones de las sociedades expropiadas hace 27 años, "por las que el Estado sigue sin pagar ni consignar un solo euro".
Asimismo, seguirán con las ejecuciones de las sentencias de los justiprecios fijados en su día por el Jurado Provincial de Expropiación Forzosa de Madrid.
Al margen de esta situación, la familia Ruiz-Mateos dice estar recibiendo propuestas de entidades y fondos de inversión interesados en la adquisición de los derechos de expropiación.