Bolsa, mercados y cotizaciones
La Bolsa española espera al alza los datos del paro en EEUU y el Ibex sube el 0,20 por ciento
A las 09.05 el selectivo español recuperaba 20,30 puntos y se situaba en 10.675 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos sus sectores en positivo excepto Petróleo y energía, avanzaba el 0,30%.
El Gobierno de Estados Unidos dará a conocer hoy los datos sobre el desempleo en febrero, cifra que la mayoría de los analistas calcula que aumentó una décima, hasta el 9,8%, en un mes marcado por las fuertes tormentas de nieve que paralizaron algunos sectores.
Los mercados deberán digerir además la postura adoptada ayer por el Banco Central Europeo (BCE), que mantuvo los tipos de interés en el 1% y decidió continuar con la retirada gradual de las medidas extraordinarias por las que ha prestado a los bancos liquidez ilimitada en la crisis financiera.
Con el barril de petróleo Brent ligeramente al alza -cotizaba a 78,88 dólares, 0,34 dólares más que al cierre de ayer-, los principales mercados europeos lograban subidas del 0,43% en Londres y París, y del 0,61% en Milán.
En España Gamesa y ArcelorMittal encabezaban las subidas del selectivo con repuntes del 1,64% y del 1,18%, mientras que en el otro lado de la tabla Repsol lideraba las caídas con un recorte del 0,79%.
También se situaba en negativo otro de los grandes valores del Ibex, Iberdrola, que retrocedía el 0,16%.
Para el resto de los pesos pesados del mercado los avances eran del 0,75% para Santander; del 0,45% para BBVA; del 0,29% para Endesa, y del 0,03% para Telefónica.
El euro bajó hoy en el mercado de divisas de Fráncfort y se cambiaba a 1,358 dólares, frente a los 1,360 dólares de ayer por la tarde.