Bolsa, mercados y cotizaciones
Un 90% de los autónomos madrileños no contratará trabajadores durante 2010
Esta es una de las conclusiones más significativas del estudio, que también señala que este pensamiento obedece fundamentalmente a la caída de la actividad empresarial y a las dificultades económicas que atraviesa el sector.
Además, un 98 por ciento de los autónomos de la Comunidad se ha visto afectados por la crisis económica, frente al 2 por ciento que considera que la situación económica que atraviesa España no ha influido en su negocio.
Casi nueve de cada diez autónomos han visto cómo su negocio ha disminuido durante 2009, y entre las causas más comunes de este descenso se encuentra la caída de ventas y la pérdida de actividad, seguida de la morosidad y de las dificultades de acceso al crédito.
Los resultados de la encuesta también señalan que casi seis de cada diez autónomos madrileños han mantenido su plantilla en idénticas condiciones a pesar de la crisis, y un cuatro por ciento ha manifestado que el número de trabajadores contratados ha aumentado.
Por contra, más de un tercio de los encuestados han afirmado que su plantilla de trabajadores se ha reducido durante el pasado año.
Preguntados sobre la evolución de la economía, un 67,2 por ciento de los autónomos vaticina que empeorará sensiblemente, un 25 por ciento considera que se mantendrá en idénticas condiciones y un 5,5 piensa que mejorará.
Sobre las expectativas de su negocio durante 2010, uno de cada dos encuestados ha contestado que su empresa irá a peor, mientras que casi un 35 por ciento ha estimado que no sufrirá modificaciones y un 13 por ciento ha vaticinado que mejorará.
Para ATA, estas cifras son "desoladoras" y testifican la "desilusión" y la situación de "desamparo" por la que, a juicio de esta federación, atraviesa el colectivo de autónomos sobre las expectativas de la economía española y su actividad profesional.
A juicio de nueve de cada diez encuestados, la tasa de desempleo seguirá aumentado durante este año, y uno de cada dos considera que la financiación resultará imprescindible para el mantenimiento de su negocio.
Un 45,8 por ciento de los autónomos ha solicitado un crédito, de los que un cuarto ha obtenido una respuesta positiva, mientras que casi un 34 por ciento ha visto cómo su solicitud era rechazada.
Preguntados sobre la valoración que realizan sobre las medidas adoptadas por el Gobierno central para luchar contra la actual situación financiera, un 85,2 las califica como inapropiadas.
Sin embargo, entre las decisiones del Ejecutivo de Rodríguez Zapatero más valoradas destacan la reducción de impuestos, la bonificación o reducción de cuotas a la seguridad social, el pago de facturas en 30 días o la prestación por cese de actividad.