Bolsa, mercados y cotizaciones
La inflación en la OCDE aumentó hasta el 2,1 por ciento en enero por la energía
En diciembre de 2009, la inflación se había situado en el 1,9%, también por encima del dato de noviembre como consecuencia del aumento de los precios energéticos.
Entre enero y diciembre, el incremento del precio energético fue del 19,1% en Estados Unidos, del 22% en Islandia, del 12% en Corea, del 17,9% en Grecia y del 11,4% en España.
La inflación subyacente -que no tiene en cuenta los precios de la energía y la alimentación- se mantiene en el nivel del 1,6% alcanzado en diciembre, cuando cayó una décima de punto respecto al mes anterior.
El precio de la alimentación, señala en un comunicado la Organización para la Cooperación y el Diálogo Económico (OCDE), decrecieron el 0,7% interanual en enero, tras haber caído un 1% en diciembre.
En la zona euro, la inflación anual en enero se situó en el 1%, una décima de punto más alta que el mes precedente (0,9%), mientras que en Estados Unidos el Índice de Precios al Consumo aumentó un 2,6%, en Canadá, un 1,9%, y en el Reino Unido un 3,5%, agregó la OCDE.