Bolsa, mercados y cotizaciones
Los importadores de coches destacan el crecimiento compensado del mercado
López Madrid, pese a todo, contrapone que los resultados de febrero, con 91.369 matriculaciones, y una subida del 47,1%, no son tan óptimos, ya que el volumen es un 30% inferior a la media de los últimos diez años.
El presidente de Aniacam recuerda también que el crecimiento de las matriculaciones de febrero está impulsado por la comparación con un mes de 2009 que fue el peor de los últimos 25 años con poco más de 60.000 matriculaciones.
Aniacam persiste en su previsión de cierre anual en torno a las 950.000 matriculaciones, que supone un incremento del 8,5% sobre 2009".
López Madrid explicó que "pese a los aumentos del mercado a los que hemos asistido desde el pasado mes de agosto, es previsible que a partir de julio se frenen e incluso volvamos a crecimientos negativos como consecuencia de la finalización del Plan 2000E y por la anunciada subida del IVA".
Los importadores llaman la atención sobre el comportamiento el mes pasado del canal de las empresas de alquiler, con un crecimiento del 213%, cuando hace un año registraba un retroceso del 81%.
López Madrid argumenta este hecho en la limpia, por parte del sector, de los stocks acumulados durante el pasado año, por lo que los fabricantes han retomado las operaciones con empresas alquiladoras, que necesitaban renovar sus flotas.