Bolsa, mercados y cotizaciones

El crudo baja tras liberación de militares británicos y el alza en reservas



    Nueva York, 4 abr (EFECOM).- El precio del crudo de Texas bajó hoy con moderación y se sitúa en torno a 64 dólares en Nueva York, después de que Irán liberase a los militares británicos y constatase el mercado que las reservas en EEUU aumentaron mas de lo esperado.

    Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en mayo quedaron a 64,38 dólares/barril (159 litros), después de restar 26 centavos a su valor anterior.

    Los contratos de gasolina para mayo finalizaron a un precio de 2,1054 dólares/galón (3,78 litros), alrededor de 9 centavos más caros que el martes.

    El precio de los contratos de gasóleo de calefacción para ese mes se situó en 1,8644 dólares/galón, casi 3 centavos más que el día anterior.

    Los contratos de gas natural para mayo concluyeron la sesión a 7,51 dólares por mil pies cúbicos, después de sumar 9 centavos.

    Los quince militares británicos capturados por tropas iraníes el 23 de marzo en aguas del Golfo Pérsico llegarán mañana a Londres.

    El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, anunció la puesta en libertad de los marinos durante una conferencia de prensa celebrada hoy en Teherán y en la que resaltó que se trataba de un gesto "humanitario y no materialista".

    La crisis entre el Reino Unido e Irán había encarecido el petróleo por encima de los 66 dólares en las últimas sesiones.

    La resolución del conflicto por vía diplomática afianzó hoy la tendencia bajista del precio del crudo en el NYMEX y alivió los temores a una posible interrupción en los suministros petroleros desde el Golfo Pérsico.

    No obstante, la venta de contratos se realizaba en un ambiente de moderación y a la par que los operadores neoyorquinos analizaban los datos más recientes sobre reservas de crudo y combustibles que difundió hoy el Departamento de Energía (DOE).

    El informe semanal del DOE mostró signos mixtos en la evolución de las reservas de crudo y de gasolina en EEUU y también un elevado flujo de importaciones de petróleo.

    Las existencias de crudo aumentaron en 4,3 millones de barriles, en torno al doble de lo que preveían los expertos, y con ello quedó el total en 332,7 millones.

    Ese volumen es, no obstante, un 2,8 por ciento inferior al de igual periodo en el año anterior.

    Las reservas de gasolina mermaron en 5 millones de barriles, por encima también de lo que se esperaba y dejó el total en 205,2 millones de barriles o un 2,6 por ciento menos que hace un año.

    Las reservas de productos destilados, que incluyen el gasóleo de calefacción y el diesel, no variaron respecto de la semana precedente aunque el total, de 118 millones de barriles, es también un 2,6 por ciento inferior al de igual periodo en 2006.

    Las importaciones de crudo alcanzaron una media de 10,2 millones de barriles diarios, 613.000 barriles más que en la semana anterior y las de gasolina fueron de una media de un millón de barriles diarios, unos 100,000 barriles menos que en la semana precedente.

    El informe del DOE muestra además que la demanda de gasolina se mantiene en niveles superiores a los del pasado año y en las últimas cuatro semanas ha sido de una media de 9,3 millones de barriles diarios, una cifra que supera en un 1,7 por ciento a la del pasado año.

    La demanda de destilados se ha situado en una media de 4,4 millones de barriles, lo que representa un descenso del 1,9 por ciento respecto de 2006.

    Las refinerías estadounidenses trabajaron a un ritmo similar al de la semana anterior y operaron al 87 por ciento de capacidad.EFECOM

    vm/jla