Bolsa, mercados y cotizaciones
Sao Paulo y México pierden en un día positivo para la mayoría de las bolsas de América Latina
Este lunes, el Dow Jones, que incluye a treinta de las mayores empresas de Estados Unidos, retrocedió un 0,18% y finalizó en 10.383,38 unidades, con lo que la rueda bursátil neoyorquina comenzó la semana a la baja, después de cuatro jornadas seguidas de ganancias.
Por su parte, el selectivo S&P 500 cedió el 0,1% y concluyó en 1.108,01 puntos; mientras el índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq bajó un 0,08% y se situó en 2.242,03 enteros.
Los inversores de Wall Street mostraron este lunes una actitud más cautelosa que en la semana anterior, a la espera de conocer en los próximos días más datos recientes acerca de la marcha de la economía estadounidense.
A partir de mañana se conocerán más datos relativos a la evolución del sector de la vivienda en EE.UU., la confianza de los consumidores, los pedidos de bienes duraderos a las empresas y los relativos al comportamiento del Producto Interior Bruto (PIB) en el último trimestre de 2009, entre otros.
Por su lado, gran parte de las bolsas latinoamericanas culminó la jornada en números azules, siguiendo la tendencia positiva de la semana pasada; mientras Sao Paulo, México y Lima se sumaban a los leves descensos generalizados registrados en los mercados europeos.
En este sentido, la plaza paulista retrocedió 0,61%, lo que llevó a su índice Ibovespa hasta los 67.184 puntos, tras reportar negociaciones por 5.679 millones de reales (unos 3.135 millones de dólares).
Mientras el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de México perdió un 0,43% hasta las 32.034,34 unidades, al cabo de una compraventa de papeles bursátiles por 8.354 millones de pesos (unos 652,6 millones de dólares).
Y el índice general de la rueda de Lima llegó a 14.414 enteros, tras ceder un 0,23%, en un día con movimientos financieros por 20.023.472 nuevos soles ( unos 7.023.315 dólares).
En contraste, el corro de Buenos Aires se apreció un 0,50%, con lo que el índice Merval llegó hasta los 2.346,73 puntos, después de sumar transacciones por 55,79 millones de pesos (unos 14,37 millones de dólares).
El mercado de Santiago ganó un 0,14% en su indicador IPSA, que se situó en 3.850,74 unidades, luego de reportar negocios por 61.578.209.400 pesos (unos 116,58 millones de dólares).
La bolsa de Colombia aumentó un 0,07% en su índice general (IGBC), que cerró en 11.596,57 enteros, en una sesión en la que se negociaron títulos por 86.642,10 millones de pesos (unos 44,91 millones de dólares).
A su vez, los valores negociados en la Bolsa de Caracas ganaron un 0,88% y el índice bursátil, IBC, llegó a 57.293,78 puntos, luego de transacciones por 861.622,48 bolívares fuertes (200.377 dólares).
Y el IMEBO de Montevideo subió un 0,10% para ubicarse en las 2.986,99 unidades, en una jornada con un volumen financiero de 62.633.001 pesos (unos 3.156.775 dólares).
La evolución de las bolsas latinoamericanas fue hoy la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO -0,61% 67.184
MÉXICO -0,43% 32.034,34
BUENOS AIRES +0,50% 2.346,73
SANTIAGO +0,14% 3.850,74
COLOMBIA +0,07% 11.596,57
LIMA -0,23% 14.414
CARACAS +0,88% 57.293,78
MONTEVIDEO +0,10% 2.986,99