Bolsa, mercados y cotizaciones
Valls pide responsabilidad social Braun y no da por hecho cierre
Barcelona, 22 may (EFECOM).- El conseller de Trabajo e Industria, Jordi Valls, ha pedido hoy a Braun que asuma su "responsabilidad social" con sus trabajadores y con la industria auxiliar creada alrededor de la planta que quiere cerrar en Esplugues de Llobregat (Barcelona), un cierre que él aún no da por hecho.
En una rueda de prensa en la sede del PSC con motivo de la precampaña del nuevo Estatut, Valls ha confirmado que el miércoles se verá, por separado, con representantes de la empresa y de los sindicatos, y que tiene intención de reunirse también en los próximos días con los alcaldes del Baix Llobregat afectados por el posible cierre de la planta, que emplea a 761 personas.
"No tenemos que dar por hecho un anuncio de deslocalización que se envía tranquilamente a través de los medios de comunicación. La empresa tiene responsabilidad social sobre una estructura industrial que se ha ido consolidando alrededor suyo, sobre los trabajadores que durante un largo período de tiempo han generado riqueza para esta empresa y sobre un territorio determinado", ha subrayado Valls, quien cree que esta responsabilidad "afecta a la marca" Braun.
El conseller de Trabajo e Industria no tiene intención de facilitar el cierre de Braun, previsto por la compañía para finales de 2008, y cree que ahora "no toca hablar de cierre", sino que "lo primero es pedir argumentos de por qué se toma esta decisión", ha apuntado.
"Nuestra obligación es convencer a la empresa de que hay una carga de trabajo y estar al lado de los que reciben este impacto, que son los trabajadores", ha remarcado Valls.
El conseller ha admitido que "hay un impacto indirecto" tanto económico como laboral con el cierre de la planta de Esplugues, pero ha evitado cuantificarlo en estos momentos.
Valls ha recordado que si bien en el año 2005 en Cataluña se registró la pérdida de 1.300 puestos de trabajo a causa de deslocalizaciones empresariales, durante ese mismo período la economía catalana atrajo 2.900 millones en inversiones que, a su vez, generaron 5.700 puestos de trabajo.
"Estamos preocupados con las deslocalizaciones, pero la capacidad de atracción de la economía catalana es superior", ha señalado Valls.
Representantes del departamento de Trabajo e Industria de la Generalitat se reunirán el próximo miércoles con directivos de la planta de Braun en Esplugues para conocer los motivos del cierre de esta fábrica.
Esta medida adoptada por Braun y el traslado de la producción de pequeños electrodomésticos al este de Europa o a China, previsto para finales de 2008, supone el principal recorte de plantilla en Cataluña desde el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) aprobado el pasado mes de diciembre en Seat, que acabó en 646 despidos, y el fin de la fabricación de cableado para automóviles en la planta de Lear en Cervera (Lleida), que afectó en 2002 a unos 1.300 trabajadores. EFECOM
ce/pll/jlm