Bolsa, mercados y cotizaciones
Tarifa media de aparcamientos públicos es de 1,49 euros/hora
Madrid, 22 may (EFECOM).- La tarifa media de los aparcamientos públicos de concesión municipal se sitúa en 1,49 euros por hora y más del 80 por ciento del total no realiza la tarificación por minutos, según indica el estudio sobre el estado de los aparcamientos en España realizado por el RACE.
Barcelona es la ciudad en la que los aparcamientos son más caros, con una media de 2,30 euros por hora, frente a Tenerife y Alicante que cuentan con tarifas que no superan un euro, si bien los de estas ciudades son también los que ofrecen peores servicios.
El análisis, para el que se han analizado 59 aparcamientos de toda la geografía española, califica como media a los aparcamientos con 6,4 puntos sobre 10.
El 22 por ciento de los estacionamientos analizados carecen de plazas para minusválidos y, además, en todos se aprecian deficiencias en las anchuras de los accesos de las puertas, cabinas de ascensor, botoneras en los cajeros o aseos.
Todos ofrecen la señal de completo, luces de gálibo y señalización, aunque sólo el 25 por ciento tiene indicador de plazas libres.
En número de plazas, destaca la ciudad gallega de La Coruña, que acumula 3.641 estacionamientos en cuatro instalaciones y la media de niveles es de tres por aparcamiento, apartado en el que destaca el de la Plaza de las Cortes de Madrid que cuenta con diez plantas.
La estancia media de utilización es menor a cuatro horas en el 71 por ciento de los casos, y para el 17,8 por ciento de los usuarios el tiempo de facturación no supera las ocho horas.
En cuanto a la gestión del servicio, todos los aparcamientos disponen de cuadro de tarifas y horarios, y sólo un 8 por ciento no cuenta con paneles de información sobre derechos y obligaciones de los usuarios.
El 20 por ciento de los estacionamientos no ofrece tiempo de cortesía a la entrada del vehículo y el tiempo medio para abandonar la instalación después de realizar el pago es de entre 10 y 15 minutos.
El modo de realizar el pago ha sido otro de los apartados analizados por el RACE e indica que existe una media de tres cajeros por instalación, de los que el 42 por ciento no admite tarjeta de crédito y el 86 por ciento del total no está adaptado a personas con discapacidad.
Para los pagos realizados por ventanilla, los aparcamientos que ofrecen el pago con tarjeta se reduce al 37 por ciento.
El informe ha sido realizado tras seleccionar once las ciudades de España con mayor parque automovilístico y, dentro de cada ciudad, los estacionamientos situados en zonas de especial interés. EFECOM
rcs-gv