Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 a rebufo



    Importante semana para los alcistas, que encontraron en el mercado norteamericano el argumento para venirse arriba. El Ibex 35 estuvo toda la semana remolón y divergente con respecto al resto de índices tanto norteamericanos como europeos, pero finalmente decidió ponerse a rebufo de sus homólogos francés y alemán que, como les señalábamos la semana pasada, han alcanzado y girado al alza desde soportes fundamentales como los eran los 11.000 enteros del Ibex 35.

    En efecto, hasta hace dos semanas sólo en Wall Street existía el ímpetu para reestructurar el movimiento alcista de los mercados, y con el movimiento de la semana pasada Europa recoge el testigo norteamericano.

    Todo está de cara para que la renta variable siga moviéndose al alza y asistamos a una probable vuelta o aproximación a los máximos anuales de enero, y solamente nos haría cambiar de análisis o, cuando menos, nos obligaría a hablar de deterioro comprador si eventuales correcciones en los índices logran profundizar por debajo de niveles de cierre del pasado día 16 de febrero. Sería definitiva la pérdida de los mínimos de la semana pasada.

    Les recomendamos vigilar niveles de 3.670 puntos en el CAC 40 francés, esto es, la parte baja del hueco alcista que se abrió el pasado miércoles y que a la postre provocó que se confirmara una figura de vuelta en isla.

    No solamente la renta variable centró la mirada de los inversores, puesto que la renta fija estuvo en el ojo del huracán. El futuro del BUND alemán y su homólogo norteamericano confirmaron sendos patrones bajistas que advierten de un aumento en los rendimientos en próximas semanas.