Bolsa, mercados y cotizaciones

Empleados hoteles Costa Sol acuerdan huelga a partir 22 de junio



    Málaga, 24 may (EFECOM).- Los trabajadores de hoteles y apartamentos turísticos de la Costa del Sol aprobaron hoy la propuesta de los sindicatos de convocar un calendario de huelga y movilizaciones para este verano, a partir del próximo 22 de junio, tras rechazar la última propuesta de la patronal.

    La convocatoria de paros fue secundada en la asamblea provincial del sector, a la que asistieron medio millar de delegados, con tres votos en contra y siete abstenciones y afectará a 12.000 empleados que trabajan en establecimientos hoteleros de la provincia de Málaga.

    Las catorce jornadas de huelga se convocarán oficialmente el próximo 31 de mayo, siempre que no se alcance un acuerdo con los empresarios hoteleros en la última reunión de la mesa de negociación prevista para el 30 de mayo, según manifestaron hoy UGT y CCOO en la asamblea.

    Precisamente, los delegados del sector hotelero convocaron hoy una marcha por el centro de la capital, como inicio de los paros previstos los días 22, 23, 24 y 25 de junio; 20, 21, 22 y 23 de julio, y los primeros seis días de agosto, además de concentraciones y asambleas en las zonas más turísticas, sobre todo, en Marbella y Torremolinos.

    El secretario de Turismo de CCOO en Málaga, Gonzalo Fuentes, criticó la "intransigencia e inmovilismo" de la patronal, cuya oferta no resuelve las medidas planteadas por los sindicatos para conciliar la vida laboral y familiar, según manifestó.

    La última propuesta de la patronal mantiene la subida del IPC más un punto, si se rebaja esta cantidad a las camareras de piso y se incluye dentro de la cuantía de asuntos propios, declaró.

    Para Fuentes, los sindicatos han demostrado "responsabilidad" al desconvocar la huelga prevista en Semana Santa y rebajar la vigencia del convenio primero a dos años y después ampliarlo a cuatro años.

    Por su parte, el secretario provincial de la Federación de Hostelería de UGT, José Antonio Sedano, lamentó que los empresarios definan este convenio "como el de la rentabilidad, porque no se puede sacar a costa de las camareras", e reiteró que hay que incentivar la formación y la estabilidad en el empleo del sector.

    Criticó que el presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), Salvador Vilches, trate de ganar tiempo en la negociación, al aplazar su respuesta hasta el 30 de mayo, pero "Aehcos tiene su pelota en el tejado", por lo que de su posición depende que los trabajadores secunden el paro el próximo 22 de junio, declaró.

    Los sindicatos insistieron en que han hecho "un convenio de mínimos", con medidas sociales, para el primer sector de la economía malagueña, por lo que no van a mover "ni un punto, ni una coma" de su oferta.

    Las centrales reclaman a los hoteleros que se sumen al acuerdo cerrado con el setenta por ciento del sector de la hostelería -23.000 empleados de salas de fiestas, playas y restauración- en los puntos sociales planteados: la subida de la categoría de las camareras de piso, la consecución de tres días de asuntos propios, la compensación de los festivos trabajados en un 175 por ciento y la aplicación del convenio de hostelería a limpiadoras y socorristas, entre otras mediadas. EFECOM

    rrm/vg/cg