Bolsa, mercados y cotizaciones

Rato: FMI y OPEP cooperarán para mayor transparencia del mercado



    Viena, 22 may (EFECOM).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) y la OPEP intensificarán su cooperación con el fin de lograr una mayor transparencia de los mercados mundiales del petróleo y frenar así la especulación financiera que eleva los precios.

    Así lo explicó hoy el director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), el español Rodrigo Rato, tras reunirse con el secretario general en funciones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, el nigeriano Mohammed Barkindo.

    "Vamos a incrementar la colaboración tanto a nivel técnico como a nivel de máximos responsables", dijo Rato a EFE.

    "Es indudable que la OPEP puede jugar un papel muy importante en mejorar la transparencia del mercado del petróleo y en ese sentido creo que ya lo esta haciendo, pero claro, no depende exclusivamente de los países de la OPEP, sino de todos los países productores y consumidores", explicó.

    Entre las áreas de intercambio de trabajo, el director gerente del FMI destacó que "las necesidades de conocer las cifras de la demanda y la oferta son imprescindibles para "facilitar un mercado más transparente que evite algunos de los costes especulativos excesivos que hay en estos momentos en el mercado".

    "Creemos que análisis sobre los desequilibrios mundiales, las necesidades de inversión, el papel de los mercados financieros, las previsiones de crecimiento, las previsiones de utilización de la energía, entre otros, son elementos de mutuo interés para el FMI y la OPEP", añadió.

    También en rueda de prensa al margen de la 34 Conferencia Económica del Banco Nacional de Austria, Rato informó de que mantuvo "una discusión muy intensa e interesante con los representantes de la OPEP sobre la economía mundial y el mercado del petróleo".

    "El mundo tiene que poder absorber un muy sustancial aumento de precios del petróleo en un corto periodo de tiempo, pero lo que tiene ahora por delante es una situación estable de altos precios", explicó.

    "Vamos hacia un mundo con una mayor necesidad de petróleo y altos niveles de demanda", y los consumidores deberán ser más conscientes de los precios de la energía, opinó Rato.

    El ex ministro español de Economía insistió en que la industria petrolera requiere de más inversiones, especialmente en el sector del refino. EFECOM

    wr/jcb/mdo