Bolsa, mercados y cotizaciones

Astroc debuta en bolsa con subida del 6,25%, a 6,80 euros



    Madrid, 24 may (EFECOM).- La inmobiliaria valenciana Astroc comenzó hoy su andadura bursátil con una subida del 6,25 por ciento, al fijar su primer precio en 6,80 euros, frente a los 6,40 fijados pagados por los inversores en la operación de salida a bolsa, la cuarta que se produce en el mercado continuo español en 2006.

    El debut de la inmobiliaria, al que sólo han podido acudir inversores institucionales, se produce en un entorno de volatilidad en los mercados de renta variable, si bien la inmobiliaria ha declarado en los días previos a su estreno en el parqué que confiaba en el éxito de la operación y ha destacado que salía "con descuento" con respecto a su valor real.

    Tras el primer precio fijado como sociedad cotizada, la evolución de Astroc se desinflaba ligeramente y dejaba la subida en el entorno del 4 por ciento, lo que supone valorar el conjunto de la compañía levemente por debajo de los 800 millones de euros.

    El presidente de Astroc, Enrique Bañuelos, señaló después del tradicional toque de campana con el que empezó a negociarse, que la empresa ya cuenta con 1.400 inversores institucionales y cualificados y que sólo se ha podido atender al 15 por ciento del volumen demandado.

    Ante el exceso de peticiones recibidas, la compañía -según Bañuelos- decidió premiar en la adjudicación a los inversores de calidad, con el objetivo de lograr una base accionarial "potente y sólida" y de conseguir la mayor liquidez posible para el valor.

    Tras congratularse por el exitoso debut de la compañía, en el que brindó con cava, el presidente aseguró que quieren ser "líderes en el reparto de dividendos" y anunció que próximamente se reunirá el Consejo de Administración para tomar una decisión sobre la política de retribución al accionista.

    Precisamente, el máximo órgano de administración de la inmobiliaria valenciana contará con nuevos miembros tras esta operación, según Bañuelos, quien anunció que uno de los puestos los ocupará Caixa Galicia y que, además, se ha ofrecido otro al Banco Sabadell.

    Tanto la caja gallega como el banco catalán se han hecho en esta operación con un cinco por ciento cada uno de Astroc, que se ha convertido con su salida a bolsa en la cotizada no financiera de mayor capitalización de la Comunidad Valenciana.

    Bañuelos explicó hoy que su aterrizaje en el parqué persigue lograr "la visibilidad y reconocimiento" necesarios para expandir su modelo empresarial fuera de esa región.

    El presidente destacó, asimismo, que en esta operación ha quedado mucha demanda insatisfecha y reconoció que importantes grupos -que no citó- han manifestado su interés por tomar participaciones significativas en el grupo.

    El consejero delegado, Jon Palomero, se congratuló por el "éxito" de la Oferta Pública de Venta (OPV) y se felicitó de que se haya cumplido el objetivo de institucionalizar la compañía, al tiempo que aseguró que Astroc continuará con su línea de trabajo de los últimos años.

    Tras la oferta, CV Capital, hasta ahora único accionista de la inmobiliaria y controlado por Bañuelos, posee el 75 por ciento del capital, aunque dentro de un año podría vender otro 20 por ciento, si bien la sociedad se ha comprometido a mantener una participación mínima del 51 por ciento.

    La de Astroc es la cuarta salida a Bolsa del año, una operación destinada a inversores institucionales y en la que el importe mínimo para comprar acciones se elevaba a 50.000 euros. EFECOM

    ads-atm/cg