Bolsa, mercados y cotizaciones
Matriculaciones vehículos ligeros cae un 6,3% en abril Europa
Madrid, 24 may (EFECOM).- Las matriculaciones de vehículos industriales ligeros en Europa alcanzaron, en abril de 2006, las 167.379 unidades, el 6,3 por ciento menos que en el mismo período del año pasado en el que se matricularon 178.678 unidades, informó hoy la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA).
En este segmento todos los países registraron descensos significativos en sus matriculaciones, Bélgica (-22,3%), España (-12,7%) y Reino Unido (-14,5%), entre otros.
Los únicos países que tuvieron leves incrementos fueron Austria (+0,9%), Alemania (+8,5%) Italia (+9,3%) y Suecia (+2,9%).
Los resultados acumulados entre enero y abril de 2006 en lo que se refiere a vehículos industriales ligeros muestras un incremento del 3,5 por ciento, con un total de 704.774 vehículos frente a los 680.626 del mismo período año anterior.
Las matriculaciones de vehículos superiores a las 3,5 toneladas se incrementaron el 75,4 por ciento, con 57.371 unidades respecto abril de 2005 y salvo Bélgica, Italia, Islandia, Noruega y Suiza que descendieron las matriculaciones en este tipo de vehículos en un 33,5, 5,3, 55,6, 27,9, 16,1 por ciento respectivamente, el resto de países experimentaron aumentos.
En concreto, Austria (+186,5%); Alemania (+132,7%); Luxemburgo (+205,8%); Portugal (+215,1%); España (+11,1%) y Reino Unido que incrementó sus matriculaciones de vehículos superiores a las 3,5 toneladas en un 110,4 por ciento.
En este segmento, entre enero y abril de 2006 se matricularon un total de 145.989 vehículos que frente a los 120.129 del año anterior, supone un incremento del 21,5 por ciento.
Las matriculaciones de vehículos superiores a las 16 toneladas registraron un crecimiento del 83,5 por ciento hasta alcanzar las 42.006 unidades en abril de 2006, frente a las 22.895 registradas en el mismo período del año anterior.
Casi todos los países europeos experimentaron crecimientos notables salvo Bélgica, Grecia, Islandia, Noruega y Suiza cuyas matriculaciones descendieron en un 34, 15,3, 37,5, 2,8, 8,6 por ciento respectivamente.
Los datos acumulados entre enero y abril de 2006 en lo que se refiere a vehículos superiores a las 16 toneladas se incrementaron el 21,6 por ciento con un total de 103.800 vehículos matriculados.
La parte del mercado formada por los vehículos de pasajeros (autobuses, autocares y microbuses) alcanzó en abril las 4.177 unidades, que frente a las 2.702 matriculadas mismo mes año anterior, supone un incremento del 54,6 por ciento.
En esta parte del sector Austria alcanzó las 170 unidades, un 431,3 por ciento más que en abril de 2005, Alemania (+176,5%), Irlanda (+279,3%), Luxemburgo (+155,6), Portugal (+171,1%) y España que incrementó sus matriculaciones el 13 por ciento.
Bélgica, Grecia, Países Bajos, Suecia y Suiza registraron descensos del 9, 3, 38,5, 12,6 y 50 por ciento respectivamente. EFECOM
seb-aa/cg