Bolsa, mercados y cotizaciones

La planta de Nissan en Barcelona prevé fabricar un 47 por ciento más en el ejercicio 2010



    Barcelona, 16 feb (EFE).- Nissan prevé que la planta de Barcelona fabrique 84.000 vehículos durante el ejercicio fiscal de 2010 (de abril de 2010 a abril de 2011), lo que supone un incremento de la producción del 47 por ciento con respecto a los 57.000 vehículos que la empresa espera producir en el ejercicio de 2009.

    Así lo ha comunicado hoy la dirección de Nissan al comité de empresa, al que ha anunciado que, en cumplimiento de lo acordado en el plan industrial, ha conseguido atraer cargas de trabajo adicionales para paliar el efecto de la caída de la demanda provocada por la crisis financiera global.

    En concreto, la multinacional japonesa prevé, para el ejercicio fiscal 2009, una producción adicional de 11.900 unidades de la furgoneta X-83, que se comercializa bajo las marcas Nissan Primastar, Opel Vivaro y Renault Traffic, así como 3.600 unidades más de los modelos Pathfinder, Navara y NV200.

    En su reunión con los sindicatos, la dirección de Nissan ha señalado que ha cumplido "con todos los compromisos adquiridos en el plan industrial", según ha informado en un comunicado.

    Ha recordado, no obstante, que "ahora la planta de Barcelona debe poner de manifiesto su competitividad cumpliendo con las nuevas cargas de trabajo y demostrando que es capaz de adquirir nuevos compromisos productivos permanentes con plenas garantías".

    Los sindicatos, sin embargo, se niegan a trabajar más fines de semana y a alargar su jornada, tal y como les ha planteado la empresa, mientras no se readmita a parte de los trabajadores afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que Nissan presentó el pasado mes de julio y que tienen pendiente su reingreso en la empresa.

    Según ha explicado a Efe Andrés Mateos, responsable de UGT en Nissan, la compañía se ha mostrado dispuesta a readmitir a una veintena de trabajadores de cara al próximo año, una cifra que los sindicatos ven del todo insuficiente.

    "Esto parece un mercadillo, y no lo es, sino que estamos hablando de la viabilidad de la planta", ha señalado Mateos.

    La plantilla, ha añadido el sindicalista, tiene la impresión de que la empresa "está levantando cabeza", desde el punto de vista de la producción, aunque ésta no quiere transformar este incremento de la carga de trabajo en la readmisión de antiguos empleados.

    Empresa y sindicatos tienen previsto volver a reunirse en los próximos días, aunque por el momento no se ha fijado ninguna fecha para el encuentro.