Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas-TPG lanzaría la OPA por Iberia con un socio español,y ya negocia con varias instituciones financieras



    MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

    El fondo de capital riesgo estadounidense Texas Pacific Group (TPG), que ha solicitado información a Iberia para la posible formulación de una OPA de la totalidad de las acciones a un precio indicativo de 3,60 euros en efectivo por acción, lanzaría la oferta junto a un socio español, y ya está en negociaciones con varias instituciones financieras que han manifestado su interés, aseguraron hoy a Europa Press fuentes cercanas a la operación.

    "Hay muchas instituciones financieras españolas interesadas", afirmaron las fuentes, y apuntaron además que TPG ha mantenido contactos con British Airways, ya que es "un accionista clave" para poder llevar a cabo la OPA con éxito.

    British Airways cuenta con una participación del 10% en Iberia y tiene además derecho preferente de adquirir las acciones del resto del núcleo duro de Iberia, formado por Caja Madrid, BBVA, Logista y El Corte Inglés, que controlan, en conjunto, el 27% del capital.

    Texas Pacific Group, que en años anteriores ha invertido en las compañías Continental Airlines, American West o Ryanair, está inmerso actualmente en procesos de compra o tanteos para la compra de otras aerolíneas. Así, ha lanzado una OPA por Qantas junto al socio australiano Macquarie Bank y estudia la entrada en Alitalia, por la que también está interesada Lufthansa.

    Ante la posibilidad de que el fondo de capital riesgo estadounidense entre tanto en Iberia como Alitalia, las fuentes consultadas por Europa Press aseguraron que estas dos aerolíneas están en "situaciones diferentes". "Iberia es una compañía muy bien gestionada, pero Alitalia no", apuntaron.

    "Nadie va a comprar Alitalia con los actuales acuerdos que tiene con los sindicatos, es una 'patata caliente' muy difícil de manejar para el Gobierno italiano. Alitalia está desesperada", explicaron las fuentes, y agregaron que una compañía así "sólo se compraría si es posible hacerla rentable".