Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Paradores de Turismo paga al Estado un dividendo de 4,5 millones, el 20% de su beneficio neto



    MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

    El Consejo de Administración de Paradores ha acordado esta mañana proponer a la junta general de la empresa que se destine a pago de dividendos el 20% del beneficio neto de la compañía durante el ejercicio 2006. De esta forma, el único accionista de Paradores, Patrimonio del Estado, recibirá un total de 4,49 millones de euros, informó hoy la empresa un comunicado.

    Esta es la segunda entrega de dividendos en la historia de la compañía, que desde 1991 está configurada como sociedad anónima de capital íntegramente público, tras la efectuada hace dos ejercicios. Esta decisión coincide con un importante cambio en el pliego de concesión entre Paradores y Turespaña, que desde mayo de 2006 ha supuesto un incremento aproximado del 600% en el canon o "alquiler" que la Red abona al Estado por el uso de los establecimientos que explota como hoteles.

    De los 3,3 millones de euros que se abonaron en ejercicios anteriores se ha pasado a 9 millones de euros más, un 3% de las ventas del ejercicio. Este cambio afecta por tanto a los beneficios netos de la empresa, que en 2006 fueron de 22,5 millones de euros, un 11,1% menos que el año anterior. En condiciones homogéneas, Paradores habría obtenido un beneficio neto de 28,6 millones de euros, un 12,9% más que en 2005.

    Al contrario que el canon, cuyo destino es finalista y se invierte íntegramente en la expansión y mejora de la Red, la cifra entregada en concepto de dividendos podrá ser utilizada por el Estado "para la consecución de aquellos objetivos públicos que considere oportunos".

    Para el presidente consejero delegado de Paradores, Antoni Costa, "entregar como dividendos el 20% del beneficio neto es un claro síntoma de la solvencia y buen momento que atraviesa la compañía, ya que además de nutrirse de sus propios recursos y resultar rentable y eficiente, contribuye a la ejecución de otras políticas estatales".

    El resto del beneficio obtenido por Paradores se reparte en un 10% para reservas obligatorias y el 70% restante a reservas voluntarias, "que a su vez permitirán alcanzar los planes de expansión y mejora incluidos en el plan estratégico de la compañía", que tiene prevista una inversión de 246 millones de euros hasta final de 2008.

    Los 246 millones de euros estarán financiados con recursos propios en un 85% y recursos ajenos en un 15%, con cargo a un préstamo del Banco Europeo de Inversiones.

    Paradores registró en 2006 unos ingresos de 291,1 millones de euros, un 3,15% más. Asimismo, aumentó en un 8,11% su resultado bruto de operaciones (EBITDA), que ascendió hasta los 66,3 millones de euros, y logró un resultado antes de impuestos y canon de 46,3 millones de euros, 12 puntos más que en 2005.