Bolsa, mercados y cotizaciones
Moody's: el rating de 'Aaa' de España está "bien anclado"
Ayer fue Fitch y hoy le ha tocado el turno a Moody's. La agencia de calificación ha salido en defensa de la economía española en un informe en el que analiza la situación de las finanzas públicas en Grecia, España y Portugal. Bajo el título de Contagion or Confusion? (¿Contagio o Confusión?), asegura que tan sólo el país heleno se enfrenta a desafíos materiales.
En su documento, Moody's reitera la necesidad de diferenciar entre estos tres países: "España, Portugal y Grecia pueden compartir moneda, pero no tienen el mismo perfil de crédito", explica Kristin Lindow, vicepresidente senior de Moody's Sovereign Risk Group.
'Rating' bien anclado
En concreto, considera que el rating de 'Aaa' de España está "bien anclado", mientras que el de Portugal ('Aaa2') está sujeto a algunas presiones a la baja y por eso está en perspectiva negativa.
Según la agencia, la situación de ambos países no es comparable con la de Grecia, cuya deuda tiene un rating de 'A2'. Para los analistas de Moody's, si las medidas anunciadas por el gobierno griego se llevan a cabo tal y como han sido presentadas, su calificación estará asegurada, aunque advierte que cualquier desviación sobre lo previsto podría implicar una revisión negativa.
Sin embargo, la agencia de calificación señala que las preocupaciones sobre la capacidad de estos países para manejar su deuda y financiar sus déficits no han sido sostenidas por la evidencia.
En este sentido, cree que los gobiernos tienen todas las opciones a su alcance: desde entidades bancarias proveyendo asistencia temporal con la ayuda de los bancos centrales, hasta la financiación por parte de otros miembros de la Unión u otras instituciones europeas e, incluso en un caso más extremo, del FMI.