Bolsa, mercados y cotizaciones
El acuerdo definitivo de fusión de Iberia y BA es inminente
Según el diario, los sindicatos participarán en la firma formal y definitiva del acuerdo en los días o semanas próximas.
Las dos compañías habían firmado en noviembre un acuerdo de fusión tras más de un año de negociaciones pero con varias condiciones, entre ellas, una referente al problema del déficit de los fondos de pensiones de BA.
Una portavoz de IBERIA (IBLA.MC) contactada por la AFP, recordó que "el protocolo de acuerdo" concluido en noviembre preveía efectivamente la firma de la fusión definitiva en el primer trimestre de 2010. Así pues, la firma formal debería tener lugar "de aquí a finales de marzo", confirmó. No obstante, Iberia puede, si lo desea, paralizar el proceso de fusión si no hay un "acuerdo razonablemente satisfactorio" sobre el problema de las pensiones, agregó.
Según este protocolo de acuerdo de noviembre de 2009, la fusión debería ser aprobada por los accionistas de los dos grupos a más tardar a prinicipios de noviembre de 2010 y aplicada alrededor de un mes después.
"Todos los sindicatos con representación en Iberia están convencidos de que el pacto definitivo para la fusión con Bristih es inminente y se muestran inquietos porque la compañía ha frenado la negociación" para la renovación de los convenios colectivos de sus empleados, escribe Cinco Días. "Los sindicatos quieren garantías de que la integración no supondrá la reducción traumática de la plantilla" de 21.000 empleados actuales de la compañía española, añadió el periódico. Una de las peticiones de los sindicatos es tener "información de primera mano" sobre el déficit de los fondos de pensiones, destinados a la jubilación de los empleados de BA, precisó el diario.
El protocolo de acuerdo de fusión del 12 de noviembre de 2009 prevé la creación de una nueva compañía, salida de la fusión, propiedad a un 55% de los accionistas de BA y en un 45% de los de Iberia, cotizada en Londres y que también tendrá su sede financiera y operativa en la capital británica, mientras que el domicilio social estará en España.
El nuevo grupo, que dispondrá de una flota de 419 aviones, viajará a 205 destinos y transportará a 62 millones de personas por año, estará entre los primeros de Europa en términos de cifra de negocio con Lufthansa y Air France-KLM.