Bolsa, mercados y cotizaciones
CNMV recibe 30 observaciones a su iniciativa de lucha contra abuso mercado
Madrid, 28 mar (EFECOM).- La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha recibido por escrito unas treinta observaciones al borrador de su Iniciativa Contra el Abuso de Mercado, informó hoy el presidente del organismo supervisor, Manuel Conthe.
Durante su intervención en la inauguración del Encuentro Financiero 2007 del Foro de la Nueva Economía, Conthe señaló que, por el momento, las compañías que han mostrado mayor interés por la iniciativa han sido las sociedades cotizadas y apuntó que harán públicas las observaciones que así lo autoricen sus autores.
Explicó que una de las ideas que ha tenido mayor acogida es la de que "entre todos tratemos de aquilatar" el concepto de información relevante, que definió como aquella que de ser conocida por un inversor razonable llevaría a éste a tomar o cambiar su decisión de comprar, vender o mantener una acción y, en consecuencia, podría tener influencia sobre la cotización de mercado.
Apuntó que la "información privilegiada" es aquella que, además de ser relevante, no es pública, a lo que añadió que, en su opinión, se "frivoliza" mucho con ese concepto y hay mucha confusión entre lo que es "no público" y lo que es "privilegiado".
Conthe explicó que por ello, han pedido auxilio al mercado para clarificar el concepto y definir cuándo una operación que no está concretada en un acuerdo firmado por las partes pasa de ser un "germen" a ser un hecho o "cuando una pura intención es una información que hay que mantener secreta".
¿Qué ocurre cuando una compañía contempla cuatro alternativas y no ha descartado ninguna y de repente sale el rumor de que de las cuatro tiene intención de utilizar la tres?, reflexionó Conthe.
En este sentido, explicó que pretenden conformar unos criterios que orienten a los operadores para saber cuándo "algo puede considerarse suficientemente maduro o cuando es un rumor, una filtración o la pura dinámica del mercado que lleva a movimientos volátiles en las cotizaciones y que, a veces, hacen que se induzcan rumores justificativos a posteriori". EFECOM
atm/txr