Bolsa, mercados y cotizaciones
Indemne
Raimundo Díaz.
Madrid, 27 mar (EFECOM).- La bolsa española siguió hoy la estela de las principales plazas europeas y aprovechó el empuje de los grandes valores para subir el 0,46 por ciento y recuperar el nivel de 14.500 puntos.
Pudo así el mercado español escapar casi indemne del sacrificio que reclamaba Wall Street por los disgustos que le provocaban los consumidores y el sector inmobiliario.
Si ayer el mercado neoyorquino había neutralizado el descenso de la venta de viviendas nuevas en los EEUU, en esta sesión no pudo asimilar la bajada del precio de la vivienda en febrero por primera vez en seis años el mes pasado.
Tampoco le hizo mucha gracia la caída del 73 por ciento del beneficio de la constructora Lennar y la inoportuna e inesperada caída este mes de la confianza de los consumidores estadounidenses, auténticos promotores de la actividad de la mayor economía del mundo.
Sin embargo, las diferencias existentes entre la economía europea -hoy se conocía el crecimiento de la confianza empresarial germana- y la estadounidense, que se desacelera lentamente mientras el "ladrillo" pierde protagonismo, sirvieron para romper las ataduras con Wall Street, que bajaba cerca del 0,7 por ciento.
Así, el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, avanzó 67,20 puntos, el 0,46 por ciento, y terminó el día en 14.536,80 puntos. En Europa, Fráncfort subió el 0,43 por ciento; París, el 0,19 por ciento y Londres, el 0,01 por ciento, mientras que Milán cedió el 0,01 por ciento.
De los grandes valores, BSCH subió el 1,2 por ciento; BBVA, el 0,99 por ciento; Iberdrola, el 0,85 por ciento; Endesa, el 0,45 por ciento y Telefónica, el 0,43 por ciento. Repsol perdió el 1,2 por ciento.
Mapfre lideró las ganancias del Ibex al avanzar el 1,87 por ciento, mientras que Iberia presidió las pérdidas con una caída del 3,56 por ciento. EFECOM
jg/prb