Bolsa, mercados y cotizaciones

Los problemas crecen en Toyota: tras el pedal del acelerador, los frenos del Prius



    El primer fabricante mundial de automóviles, el japonés Toyota, que retiró millones de vehículos en todo el mundo debido a un problema con un acelerador, reconoció este miércoles haber recibido también "decenas de quejas" sobre los frenos del Prius, el automóvil híbrido más vendido.

    "Hemos recibido quejas sobre los frenos del nuevo modelo de Prius por parte de concesionarios en Japón y América del Norte", declaró a la AFP la portavoz de Toyota, Mieko Iwasaki. La portavoz se negó a dar detalles, pero precisó que las reclamaciones se cuentan por "decenas".

    El Ministerio de Transportes japonés informó de que ha recibido 14 denuncias relativas a los frenos del último Prius y no descartó la posibilidad de una retirada de los vehículos. Los medios de comunicación nipones afirmaron que la autoridad estadounidense encargada de la seguridad viaria, la NHTSA, recibió un centenar de reclamaciones similares.

    "Pisé el freno para parar pero no hubo respuesta. Volví a pisar, más fuerte, pero siguió sin responder", afirma la queja de un conductor de Prius de Massachussetts (este) publicada en la página web de la NHTSA. Según Toyota y el ministerio japonés, el problema concierne a la última versión del Prius, lanzado en mayo del año pasado en Japón y que en 2009 fue el automóvil más vendido del país.

    El Prius, cuya primera versión salió en 1997, es el automóvil híbrido más utilizado en el mundo. "Los vehículos híbridos son la gran esperanza de Toyota", explicó Tetsuya Mizuno, analista del sector del automóvil en la firma Mizuno Credit Advisory. "Estos autos son prácticamente los únicos que se venden bien en este momento en Japón y EEUU. Si el problema es serio, el impacto en los resultados de Toyota será fuerte", advirtió.

    Toyota prevé publicar el jueves sus resultados financieros del último trimestre de 2009. En enero, sus ventas en Estados Unidos cayeron un 19% y sus ingresos retrocedieron al nivel de 1999, según cifras publicadas el martes.

    Las dudas sobre los frenos del Prius golpeó a las acciones de Toyota en la Bolsa de Tokio, donde perdieron un 5,68%, para situarse en 3.400 yenes por título, tras haber ganado cerca del 4% la víspera. Desde el 21 de enero, el valor bursátil del líder mundial del sector ha perdido casi un 19%.

    Toyota se encuentra enzarzado en una crisis sin precedentes. Tras haber sufrido pérdidas colosales debido a la crisis económica mundial, el grupo tuvo que retirar desde el pasado otoño boreal un total de ocho millones de vehículos en el mundo por problemas con un pedal de acelerador defectuoso y una alfombrilla amovible que tiende a adherirse a los pedales.

    El gigante japonés lanzó el lunes medidas para corregir los defectos del acelerador. Pero el grupo fue criticado por su lentitud de reacción por las autoridades estadounidenses, que estudian aplicarle sanciones. "El impacto financiero sería débil, pero estas sanciones dañarían aún más la imagen de marca de Toyota", considera Mizuno.