Bolsa, mercados y cotizaciones

Parásita



    Raimundo Díaz.

    Madrid, 22 mar (EFECOM).- La bolsa española ha parasitado convenientemente la decisión de la autoridad monetaria estadounidense de mantener los tipos de interés y ha subido en esta sesión el 1,26 por ciento.

    Este avance le aproxima al nivel de 14.500 puntos y le confiere unas ganancias cercanas al 2,5 por ciento respecto al comienzo del ejercicio.

    La subida se logró chupando la savia que Wall Street había producido la víspera con el repunte del 1,3 por ciento que le dispensó la Reserva Federal -banco central estadounidense- al mantener los tipos de interés y sugerir que podrían empezar a descender.

    Tan provechoso resultó el cambio de una palabra en el comunicado de los banqueros estadounidenses -de posibles subidas se pasó a "ajustes"- que todos los mercados del resto del mundo vivieron hoy de este acontecimiento.

    Los avatares que pudieron torcer esta sesión, como la subida del petróleo cerca del 3 por ciento, con lo que el "Brent" se negociaba a 62,5 dólares, o el descenso de los indicadores adelantados estadounidenses no pudieron con la fortaleza del huésped.

    Pese a su buena disposición, Wall Street, que recibía con alegría el aumento de la construcción de viviendas nuevas en Estados Unidos, no pudo seguir ejerciendo como el perfecto anfitrión y optó por recoger beneficios, con lo que la bolsa española, que había abierto el día por encima de 14.500 puntos, acabó ligeramente por debajo de esta cota.

    Así, el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, subió 179,60 puntos, el 1,26 por ciento, y terminó el día en 14.490,10 puntos.

    En Europa, Fráncfort avanzó el 2,16 por ciento; Milán, el 2,03 por ciento, París, el 1,75 por ciento y Londres, el 0,98 por ciento.

    De los grandes valores, Banco Santander ganó el 2,02 por ciento; BBVA, el 1,87 por ciento; Telefónica, el 1,48 por ciento; Repsol, el 1,13 por ciento e Iberdrola, el 0,64 por ciento. Endesa repitió cotización.

    Mapfre lideró las ganancias del Ibex al subir el 2,44 por ciento, mientras que, de las cinco empresas del Ibex que acabaron con pérdidas, Red Eléctrica se situó en primer lugar al ceder el 1,53 por ciento. EFECOM

    jg/jj