Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- Barrera reconoce "un cierto retraso" en materia de RSC en nuestro país, a pesar de las iniciativas en marcha



    MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

    El director general de Economía Social del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan José Barrera, reconoció esta mañana que existe "un cierto retraso" en nuestro país con respecto a la responsabilidad social corporativa.

    A pesar de todas las iniciativas que se llevan a cabo en España en esta materia, --entre las que destacan el Foro de Expertos, la Subcomisión para potenciar la RSC del Congreso de los Diputados o la próxima mesa de diálogo social--, Barrera admitió este retraso durante su comparecencia en el II Encuentro Internacional de RSC de la empresa española en América Latina, en la que recordó cómo un asistente a un coloquio le dijo recientemnete: "hay que hacer algo".

    Sin embargo, enumeró todas las políticas relacionadas con la RSC que el Gobierno actual ha ido aprobando o debatiendo, como la Ley de Igualdad, el Código de Buen Gobierno, los dos documentos del Foro de Expertos, etc.

    Asimismo, destacó la Comunicación sobre RSC de la Comisión Europea del pasado mes de marzo que intentaba "dar continuidad y renovar estas cuestiones", a pesar de que algunos piensen que "se ha quedado corta" u otros que "va por donde tiene que ir", apuntó.

    En lo que se refiere a la competitividad en materia de RSC, Barrera consideró que ésta sólo redunda en el beneficio de toda la sociedad. "Participen por creencia --instó a las empresas-- o por que tengan una ventaja competitiva, que participen".

    Por su parte, la directora de la Fundación Carolina, Rosa Conde, destacó la responsabilidad social que se 'adelanta' en América Latina y puso como ejemplos las iniciativas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) o el Proyecto de Ley sobre RSE que se debate en Argentina.

    Entre hoy y mañana la responsabilidad social de las empresas españolas en América Latina es el tema de debate en la Casa de América en un Encuentro organizado por la Fundación Carolina y el Observatorio de la Responsabilidad Social Corporativa (OBRSC).