Bolsa, mercados y cotizaciones
Pérdidas del 4% en Wall Street: el Dow Jones cierra su peor semana desde febrero
Fuertes pérdidas por tercer día consecutivo en la bolsa de Nueva York tras la 'declaración de guerra' de Obama al sector financiero y la peor semana desde febrero de 2009. Los inversores continúan mostrándose cautos ante el plan anunciado ayer por el presidente de EEUU y han llevado al Dow Jones ha perder otro 2,09% este viernes, hasta los 10.173 puntos, mientras que en la semana ha cedido un 4,1%. El tecnológico Nasdaq ha bajado hoy un 2,67%, frente a un 3,6% semanal, y el S&P 500 ha cedido un 2,2% y un 3,9% en toda la semana.
"Espectacular corrección bajista en el mercado norteamericano, donde también la tecnología hincó la rodilla ante los bajistas" han comentado los analistas de Bolságora en Ecotrader.
"El alto volumen negociado y la ruptura del hueco alcista con el que el índice terminaba el ejercicio 2009 para romper resistencias de continuidad, refuerzan el mensaje de unos acontecimientos que pese a la violencia el mercado ha marcado con nitidez durante las últimas semanas" han sentenciado los expertos.
El ánimo vendedor se impuso este viernes por tercera jornada consecutiva en Wall Street, donde el sector más afectado fue sin duda el financiero, con un descenso conjunto del 2,29%.
Los bancos, en números rojos
Los valores financieros del Dow protagonizaron algunas de las mayores pérdidas de la sesión: Bank of America bajó el 3,68%, JP Morgan el 3,40% y Travelers el 1,31%, aunque la más perjudicada fue American Express, que perdió un 8,47%.
La firma de tarjetas de crédito había informado el jueves que en 2009 ganó 1.802 millones de dólares, un 33% menos que en 2008, lo que se sumó a las malas noticias que ya recibió el sector ese mismo día, cuando Obama anunció su intención de imponer restricciones a las entidades bancarias para evitar que los riesgos que tomen puedan afectar a gran parte de la sociedad.
Con ello, se quiere evitar que, tal y como ocurrió en septiembre de 2008, la Administración tenga que volver a acudir al rescate del sector para impedir que sus operaciones especulativas y de alto riesgo pongan en peligro los fondos de millones de personas.
Fuera del Dow, Goldman Sachs cayó el 4,20%, Morgan Stanley el 5,25%, Wells Fargo el 2,64%, AIG el 3,81% y Citigroup el 0,61%, lo que da una muestra de la negativa sesión que vivió este sector, que también se vio perjudicado por las dificultades con que se está encontrando la renovación del mandato de Bernanke.
Respaldo a Bernanke
La Casa Blanca reiteró hoy su respaldo al presidente de la Reserva Federal, después de que otros dos senadores demócratas anunciaran que no votarán su ratificación para un segundo término al frente del banco central estadounidense.
El fabricante de aluminio Alcoa fue el valor del Dow que más bajó fuera del sector financiero, con un descenso del 5,96%, aunque también cayeron más del 3% Caterpillar (-4,57%), Intel (-4,46%), Cisco (-4,21%), HP (-3,90%), Microsoft (-3,50%) y Merck (-3,02%).
En un día en que 23 de los 30 valores del Dow cerraron con descensos de más de un punto porcentual, sólo cuatro valores terminaron en positivo, entre ellos Walmart y Procter & Gamble.
Los otros fueron McDonald's, que subió el 0,30% el mismo día en que anunció que en 2009 ganó 4.551 millones de dólares, un 6% más que en 2008, y General Electric, que ascendió el 0,56% después de transmitir previsiones optimistas para 2010 y 2011, pese a que en 2009 ganó un 38% menos.
La mayor petrolera de Estados Unidos, Exxon Mobil, bajó el 0,90% y su rival Chevron el 2,16%, en una sesión en la que el crudo de Texas bajó un 2,02% y cerró a 74,54 dólares por barril, su cotización más baja desde el pasado 22 de diciembre.
Al cierre de la jornada, la deuda pública estadounidense a diez años bajaba de valor y ofrecía una rentabilidad del 3,6%, al tiempo que el dólar descendía frente al euro, que se cambiaba a 1,4135 dólares.