Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española cae tras la apertura y el Ibex-35 cede el 0,54 por ciento



    Madrid, 19 ene (EFE).- La Bolsa española ampliaba sus pérdidas minutos después de la apertura de la sesión de hoy y su principal indicador, el Ibex-35, cedía el 0,54 por ciento, en línea con las grandes plazas europeas.

    Así, pocos minutos después de las 09.00, el selectivo español perdía 64,10 puntos y se situaba en 11.806 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos sus sectores en rojo, retrocedía el 0,42 por ciento hasta los 1.231,74 enteros.

    También los principales mercados europeos optaban por recoger parte de las ganancias de ayer, con lo que el principal indicador de Milán cedía el 0,58 por ciento; el alemán, el 0,46 por ciento, y los de Londres y París se ponían de acuerdo para perder el 0,38 por ciento.

    En la agenda de hoy destaca la publicación de la encuesta ZEW de clima económico y coyuntura en Alemania y en la zona euro, correspondiente a enero.

    Además, hoy se conocerán los resultados de IBM y Citigroup.

    La gran banca se llevaba la peor parte al inicio de la sesión, al presentar pérdidas del 0,94 por ciento el BBVA y del 0,91 por ciento el Santander, en tanto que Repsol YPF cedía el 0,51 por ciento; Iberdrola, el 0,48 por ciento, y Telefónica, el 0,11 por ciento.

    El BBVA y Acciona eran la empresas más bajista del Ibex-35 a esta hora, con pérdidas del 0,94 por ciento la primera y de medio punto la segunda, en tanto que Ferrovial y Enagas eran las dos que mejor se comportaban de la media docena de compañías que subían, al presentar ganancias respectivas del 0,78 por ciento y del 0,58 por ciento.

    En el mercado abierto, las pérdidas más notables las encajaban en esta primera parte de la sesión Montebalito, del 2,13 por ciento, y Ercros, del 1,82 por ciento.

    Por el contrario, las compañías que más avanzaban de todo el mercado español a esta hora eran dos inmobiliarias, Reyal Urbis (6,13 por ciento), y Metrovacesa (2,83 por ciento).

    En el mercado de divisas, el euro subía ligeramente frente al dólar, ya que cotizaba a 1,4397 unidades, frente a los 1,437 dólares del cierre de ayer.