Bolsa, mercados y cotizaciones

Clínica Baviera cree solidez proyecto podrá contra los vaivenes del mercado



    Madrid, 19 mar (EFECOM).- El consejero delegado de Clínica Baviera, Eduardo Baviera, reconoció hoy que la evolución de los mercados es un factor determinante de cara a la salida a bolsa y en la solidez y estabilidad del proyecto para afrontar los vaivenes que últimamente sufren las plazas internacionales.

    "No nos preocupan de forma relevante los vaivenes del mercado, que siempre están ahí", afirmó el consejero delegado del grupo oftalmológico y de medicina estética, que hoy presentó ante analistas la salida a Bolsa de la compañía, prevista para el próximo 3 de abril.

    El debut de Clínica Baviera, la primera firma que saltará al parqué este año en España, llega tras fuertes caídas en los mercados de renta variable y coincide con Semana Santa, periodo tradicionalmente marcado por una baja negociación.

    La firma valenciana debutará a un precio de entre 16,86 y 19,62 euros por acción, una banda orientativa que sus responsables calificaron de "adecuada" a las condiciones de mercado, tanto para los accionistas salientes como para los nuevos.

    La operación, destinada tanto a inversores institucionales como minoristas, se sustenta en una oferta pública de venta (opv) con la que la firma valenciana colocará en el mercado hasta el 35,94 por ciento de su capital -5,86 millones de acciones-, porcentaje que se podría elevar hasta el 41,33 por ciento si los colocadores ejercitan su opción de compra (green-shoe).

    Respecto a las expectativas de negocio, Eduardo Baviera destacó que trabajan en mercados "muy dinámicos" y apuntó que "nada hace pensar" que en los próximos ejercicios, en los que pretenden abrir una media de entre ocho y diez clínicas, no vayan a experimentar el mismo crecimiento de años anteriores.

    En 2006, la compañía, que presta servicios oftalmológicos bajo la marca de Clínica Baviera y de medicina estética bajo la de Clínica Londres, facturó 58,7 millones de euros y obtuvo un beneficio neto de 11,8 millones, lo que representa incrementos del 35 y del 25 por ciento, respectivamente.

    La firma, que cuenta con 37 clínicas, ofrece la corrección con láser de deficiencias visuales como la miopía, la hipermetropía o el astigmatismo, cataratas o presbicia, entre otros, mientras que en la división de cirugía estética los productos estrella son la mamoplastia y el balón introgástrico. EFECOM

    atm/jlm