Bolsa, mercados y cotizaciones

Elecciones órganos patronal seguro se celebrarán entre 19 abril y 8 mayo



    Madrid, 15 mar (EFECOM).- El Consejo Directivo de la patronal del seguro, Unespa, ha acordado que las elecciones para los cargos de vicepresidentes, vocales del Consejo Directivo y vocales de su Comité Ejecutivo se celebren entre el 19 de abril y el 8 de mayo, mientras que el plazo para presentar candidaturas comienza mañana.

    En los comicios se elegirán 3 vicepresidencias, 15 vocalías para el Comité Ejecutivo y otras tantas para el Consejo Directivo.

    Además, según destaco Unespa, esta es la primera vez que al menos seis entidades de reducida dimensión tienen garantizada su presencia en los órganos de dirección.

    La votación se desarrollará del 19 de abril al 8 de mayo por medios electrónicos, después del la cual la mesa electoral levantará acta del resultado de la votación y la elevará a la Asamblea General de 17 de mayo de este año, fecha en la que está previsto publicar el resultado.

    El Comité Ejecutivo de la patronal decidió el pasado febrero que su actual presidenta, Pilar González de Frutos, se mantenga en el cargo los próximos cuatro años, decisión que tendrá que ser ratificada en la mencionada Asamblea.

    Además, se decidió seguir optando por el "modelo profesional" de Presidencia, frente al "representativo", que supondría que el cargo se alternase entre los vicepresidentes de Unespa.

    En estas elecciones, serán electores y elegibles todos los asociados de número que estén al corriente en el pago de sus cuotas.

    Cada asociado de número sólo podrá tener un representante en los órganos de gobierno, por lo que deberá presentar una sola candidatura a los cargos electos.

    En el caso de entidades que formen parte de un grupo, la candidatura será única para todas las entidades que lo integran.

    Las candidaturas a los órganos de gobierno deberán estar avaladas por veinte o más electores y venir aceptadas expresamente por el candidato, mientras que todos los candidatos deberán ser personas que ostenten un primer nivel ejecutivo en la entidad asociada o en el grupo al que la misma pertenezca que, además tengan capacidad para tomar decisiones en nombre del asociado a que representan.

    Por primera vez, las entidades de reducida dimensión del sector, aquéllas cuyo volumen agregado de primas emitidas en el último ejercicio cerrado no supere en su conjunto el veinticinco por ciento del volumen total de primas, tienen garantizada su representación en los órganos de dirección de UNESPA.

    Las candidaturas que se presenten deberán incorporar al menos tres vocales para el Comité Ejecutivo y, como mínimo, otros tres para el Consejo Directivo, es decir, seis de los 33 miembros lo serán en representación de las entidades de reducida dimensión.

    El plazo para presentar candidaturas comienza mañana y termina el próximo 31 de marzo.EFECOM

    ads/jj