Bolsa, mercados y cotizaciones

Las pérdidas se ceban con los grandes de la bolsa: ¿Dónde se encuentran los mejores refugios para invertir?

    A las empresas del Ibex se les escapan más de 55.000 millones. <i>Foto: Archivo</i>


    Aunque la bolsa española se ha cubierto de pérdidas -ha perdido 55.300 millones desde el 19 de febrero, día en el que el índice marcó el nivel más alto de su historia en los 14.915,8 puntos- todavía existen muchas compañías que están aguantando su saldo en positivo en 2007 y el de algunas es envidiable.

    Los Blue chips sufren las pérdidas

    Santander (SAN.MC) y Telefónica (TEF.MC) son quienes han perdido más millones -es lógico porque su capitalización también es la más alta-. El valor bursátil de los dos gigantes de la renta variable española se ha reducido en más de 7.000 millones de euros desde el 19 de febrero.

    El BBVA (BBVA.MC)-el tercer blue chip de la bolsa- ha caído más de 5.000 millones de euros. Su evolución en el conjunto del ejercicio es menos negativa que la de otros grandes. Las acciones de Santander retroceden un 9,26 por ciento, las de Telefónica, un 5,71 por ciento, y las del banco presidido por Francisco González, un 4,71 por ciento.

    Dónde están los mejores refugios

    La mala suerte de los pesos pesados del índice española no la comparten todos sus componentes. Existe un grupo -pequeño, eso sí-, que ha logrado a pesar de los vaivenes aumentar su valor en bolsa desde el último récord histórico de la renta variable española. Esos héroes son Abertis (ABE.MC), Red Eléctrica (REE.MC) y Enagás (ENG.MC). REE, que es entre todas la más grande por valor en bolsa, es quien ha logrado aumentar su valor. Concretamente lo ha visto crecer en algo más de 400 millones de euros en los últimos días.

    Iberia (IBLA.MC) y NH Hoteles (NHH.MC) suman más de un 10 por ciento desde que finalizó el año pasado. Después de ellas, aparecen Gas Natural (GAS.MC), que suma un 8,30 por ciento, y Endesa (ELE.MC), que se ha convertido en un buen refugio por el soporte que le está dando la lucha que están protagonizando la italiana Enel, la española Acciona y la germana E.ON por lograr su control. Los títulos de la eléctrica se anotanun 7,59 por ciento.

    Fuera del Ibex, destacan los títulos de Inbesòs , que suman nada más y nada menos que un 92 por ciento este año; a una prudente distancia se colocan los de CAF (CAF.MC) y Montebalito (MTB.MC), que se anotan un 58 y 42 por ciento, respectivamente.