Bolsa, mercados y cotizaciones
Todo en contra
Raimundo Díaz
Madrid, 13 mar (EFECOM).- Los problemas que atraviesa el mercado neoyorquino por la debilidad de las entidades hipotecarias determinó que bolsa española perdiera el nivel de 14.000 puntos tras bajar el 1,16 por ciento, el importe de las pérdidas que acumula desde el arranque de este ejercicio.
Vuelve el mercado a estar en terreno negativo por la crisis que padece el negocio hipotecario estadounidense, después de que hoy se suspendiera la negociación en bolsa de New Century Finantial por su posible insolvencia y de que su competidora Accredited Home Lenders registrara una notable caída.
Wall Street padecía por la situación que atraviesan estas empresas y por la salida de fondos para devolver los créditos suscritos en yenes, que han vuelto a estimular la demanda de esta divisa.
Su revalorización, más de una unidad respecto al euro y al dólar en esta sesión, determinaba que al cierre bursátil español el euro se cambiara a 154,15 yenes y el dólar a 116,7, lo que presionaba, junto a la debilidad del consumo estadounidense -las ventas minoristas sólo crecían en febrero el 0,1 por ciento-, para que el mercado neoyorquino bajara el 1 por ciento.
Otra vez tenía todo en contra la bolsa, pues también volvía a subir el precio del petróleo, que en el caso del "Brent" rozó 62 dólares por barril".
Además, el repliegue afectó a todos los grandes valores, con lo que entre esta jornada y la anterior las ganancias logradas la semana pasada desaparecían y el mercado volvía a incurrir en pérdidas en el computo anual.
En cuanto al índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, perdió 163,60 puntos, el 1,16 por ciento, y concluyó la sesión en 13.982,90 puntos.
En Europa, Fráncfort descendió el 1,36 por ciento; Londres, el 1,16 por ciento; París, el 1,15 por ciento y Milán, el 1,03 por ciento.
Todos los grandes valores registraron pérdidas: Banco Santander, el 1,9 por ciento; Telefónica, el 1,44 por ciento; Repsol, el 0,75 por ciento; Iberdrola, el 0,52 por ciento y Endesa, el 0,51 por ciento.
El principal descenso del Ibex correspondió nuevamente a Sacyr, el 2,63 por ciento, mientras que Enagás presidió las ganancias al subir el 1,38 por ciento. EFECOM
jg/jlm