Bolsa, mercados y cotizaciones
Las bolsas latinoamericanas se suman a la tendencia alcista de Wall Street
Bogotá, 8 mar (EFECOM).- Los principales mercados bursátiles latinoamericanos repuntaron hoy impulsados por el alza de Wall Street, que a su vez fue alentada por la fuerte subida de la bolsa de Tokio y de otros mercados asiáticos.
El Dow Jones de Industriales, indicador de referencia de Nueva York, ganó en la jornada 68,25 puntos, un 0,56 por ciento, y avanzó hasta las 12.260,7 unidades.
Por su parte, el mercado tecnológico Nasdaq registró una subida de 13,09 puntos, un 0,55 por ciento, hasta las 2.387,73 enteros.
Wall Street se benefició del alza del 1,94 por ciento de la bolsa de Tokio, que fue la más contundente desde octubre, así como del buen rendimiento de otras plazas asiáticas, y de las perspectivas de nuevas compras y fusiones corporativas en EEUU.
La tendencia alcista de Nueva York se repitió en la Bolsa de Valores de Sao Paulo cuyo índice Ibovespa subió el 1,94 por ciento para terminar en 43.494 puntos.
El giro financiero en la rueda paulista fue la mitad del promedio diario, con apenas 1.523.026.144,40 reales (722,48 millones de dólares) en 39.274 negocios.
El índice Merval de las acciones líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires culminó la jornada con una subida del dos por ciento, hasta las 2.035,03 unidades.
El volumen de negocios alcanzó los 80,5 millones de pesos (25,8 millones de dólares), con un resultado de 60 subidas, 14 descensos y cinco títulos sin cambios en su cotización.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró por su parte una subida de 589,40 unidades, que supone una ganancia del 2,25 por ciento, con lo que su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), se ubicó en 26.773,79 puntos.
En la sesión se negociaron 160 millones de títulos, por los que se pagaron 5.132 millones de pesos (unos 462 millones de dólares).
Con una subida del 1,28 por ciento cerró el IPSA de la Bolsa de Comercio de Santiago, que quedó en 2.870,02 unidades.
El monto de las acciones negociadas llegó a 96.370.470.812 pesos (181,8 millones de dólares) en 4.198 negocios.
También avanzó el Índice General de la Bolsa de Valores de Colombia (IGBC), que hoy subió un 2,10 por ciento y terminó la jornada con 10.399,45 puntos.
En la rueda hubo 2.239 operaciones por 149.419 millones de pesos (67,33 millones de dólares/51,08 millones de euros).
La Bolsa de Lima acumuló tres jornadas seguidas con sólidas ganancias impulsada por la toma de posiciones en acciones líderes que hicieron los inversores ante la perspectiva de buenos resultados financieros de las empresas peruanas en el primer trimestre.
El Índice General terminó en 15.760,21 puntos, tras registrar una subida del 1,48 por ciento.
En contraste, la Bolsa de Caracas perdió un 1,27 por ciento al ceder 657,39 enteros, con lo cual el IBC se situó en 51.084,26 puntos.
En la jornada destacaron las 77 operaciones por 712.083.474,50 bolívares (331.202 dólares) con papeles de la compañía Electricidad de Caracas, que hoy cayeron un 6,25 por ciento.
A la baja cerró también el índice IMEBO de la Bolsa de Montevideo, que marcó 2.425,88 puntos, con un descenso del 0,06 por ciento.
La evolución de los mercados latinoamericanos hoy fue la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
-------------------------------------------------
SAO PAULO 1,94% 43.494
BUENOS AIRES 2,00% 2.035,03
SANTIAGO 1,28% 2.870,02
MÉXICO 2,25% 26.773,79
LIMA 1,48% 15.760,21
CARACAS -1,27% 51.084,26
BOGOTÁ 2,10% 10.399,45
MONTEVIDEO -0,06% 2.425,88
EFECOM
cpy/joc/jma