Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa de Tokio cae por la recogida de beneficios y la fortaleza del yen



    Tokio, 14 dic (EFE).- La Bolsa de Tokio cayó levemente hoy debido a que los inversores se inclinaron por la recogida de beneficios, tras las subidas del viernes a lo que se unió un yen más fuerte que lastró a los valores de las empresas exportadoras.

    El índice Nikkei de la Bolsa de Valores de Tokio perdió hoy al cierre 2,19 puntos, el 0,02 por ciento, hasta situarse en los 10.105,68 puntos, mientras que el índice Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, cayó 3,49 puntos, el 0,39 por ciento, hasta los 885,08 enteros.

    Las caídas estuvieron lideradas por las casas de valores, las empresas de transporte marítimo y la banca.

    Por el contrario, el acuerdo de "cielos abiertos" entre EEUU y Japón anunciado esta semana empujó al alza al sector del transporte aéreo, que fue el que más subió, junto con las acciones vinculadas cerámica, vidrio y minería.

    "Los inversores se inclinaron lógicamente por las ventas, después de que el Nikkei subiera un 2,5 por ciento el pasado viernes", indicó Hiroichi Nishi, analista de Nikko Cordial consultado por la agencia local Kyodo.

    A pesar de que el informe "Tankan" del Banco de Japón mostró una mejora de la confianza empresarial de las empresas niponas en el último trimestre del año, la mayoría de los empresarios sigue siendo pesimista y reticente a aumentar las inversiones.

    Esto, unido a un dólar débil frente al yen, que se movió durante las cotizaciones ligeramente por encima de las 88 unidades, lastró las compras en el parqué tokiota.

    Entre las noticias que fueron bien acogidas por los inversores destacó el anuncio de que el emirato de Abu Dhabi ayudará a Dubái en el pago de una parte de su deuda, lo que paró las pérdidas de algunas empresas constructoras vinculadas con el emirato.

    En la primera sección, 880 acciones avanzaron, mientras que 646 perdieron terreno y 153 permanecieron invariables.

    El líder de valor y volumen fue el banco Mitsubishi UFJ, que cayó un 3 por ciento o 13 yenes, hasta las 442 unidades.

    El volumen de negocio fue de 2.007,45 millones de acciones, por debajo de los 2.017,31 millones de la jornada del viernes.

    Los inversores en el parqué tokiota esperan esta semana nuevas claves sobre la marcha de la economía mundial, especialmente tras la reunión de la Reserva Federal de EEUU mañana y el miércoles.

    El viernes, finalizará la reunión de dos días del Banco de Japón en la que se decidirán los tipos de interés, actualmente en el 0,1 por ciento desde hace un año, y la posibilidad de ampliar las medidas monetarias especiales para reactivar la economía.