Bolsa, mercados y cotizaciones

Nueva caída del 0,73% deja el CAC-40 por debajo de los 5.400 puntos



    París, 5 mar (EFECOM).- La Bolsa de París siguió hoy en la senda descendente de la semana pasada y su índice general perdió en esta ocasión un 0,73% que le hizo quedar por debajo de los 5.400 puntos.

    El mercado francés inició la jornada en fuerte caída, de forma que poco después del comienzo de los intercambios el CAC-40 estuvo a punto de perder el nivel simbólico de los 5.300 puntos al marcar el que sería el mínimo del día a 5.303,29 puntos.

    El retroceso se fue atenuando, en particular por la tarde, y a unos minutos de la conclusión de la jornada bursátil, el principal indicador de tendencia superó momentáneamente los 5.400 puntos, aunque finalmente cerró a 5.385,03 puntos.

    Eso significa que en una semana el CAC-40 lleva acumulada pérdidas del 6,55% y que desde comienzos de año el balance es negativo del 2,83%.

    En esta quinta sesión consecutiva de retroceso, el mercado estuvo muy vivo, como lo muestran los 10.120 millones de euros en títulos que cambiaron de manos.

    Entre los valores protagonistas del día, EADS se desvalorizó un 2,58% coincidiendo con la presentación al comité de empresa europeo en Toulouse del plan de ajuste de su principal filial, Airbus.

    La crisis de Airbus se ha metido de lleno en la campaña electoral francesa, ya que todos los grandes candidatos a las presidenciales, empezando por la socialista Segolène Royal, han hecho propuestas en la que plantean cambios en el pacto de accionistas y en la participación pública francesa en el capital del grupo.

    El primer ministro francés, Dominique de Villepin, señaló que el Estado está dispuesto a participar en una eventual ampliación de capital con el resto de los accionistas, aunque no quiso entrar a la cuestión de un posible incremento de su peso relativo porque, según su ministro de Economía, Thierry Breton, es una cuestión que no se plantea por el momento.

    Accor, en vísperas de la presentación de sus cuentas anuales el próximo miércoles, cedió un 1,4% después de haber anunciado la venta de los edificios de 91 de sus hoteles en Alemania y Holanda por 863 millones de euros.

    Arcelor-Mittal sufrió como otras empresas de materias primas de las últimas perspectivas sobre la evolución de la demanda mundial y cayó un 3,45%.

    Suez, que se ha embarcado en una oferta para hacerse con el control de las últimas acciones de su filial Electrabel que todavía no tenía en su poder, descendió un 1,17%.

    El sector automovilístico marcó una excepción de la tónica general de depresión, y en particular PSA que ganó un 0,49% tras las declaraciones de su presidente, Christian Streiff, que ha dejado entrever que la empresa recurrirá a una reducción de plantilla para cumplir su programa de reducción de costos. EFECOM

    ac/lgo