Bolsa, mercados y cotizaciones

El S&P/Mib baja el 1,03% y queda en los 40.157 puntos



    Roma, 5 mar (EFECOM).- El índice S&P/Mib de la Bolsa de Milán se ha situado hoy en los 40.157 puntos, lo que representa una bajada de un 1,03% con respecto al cierre de ayer.

    El índice general Mibtel cayó un 1,44% para quedar en los 31.092 puntos.

    Al igual que el resto de plazas europeas, el parqué milanés sentía las réplicas del seísmo bursátil asiático y continuaba a la baja por quinto día consecutivo.

    Las pérdidas fueron generalizadas, aunque dos compañías del sector energético impidieron que fueran mayores: Enel, envuelta en medio de la operación de compra parcial de la española Endesa, terminaba con un 0,64% positivo, mientras que el gigante Eni, la firma más importante del selectivo, apenas cedía un 0,04%.

    También tuvo un buen comportamiento el grupo óptico Luxottica, que ganó un 1,10%, después de anunciar hoy que aumentó en 2006 sus beneficios en un 30,2% y alcanzó los 430 millones de euros.

    Sin embargo, el resto de firmas del S&P/Mib acabó en números rojos con Fiat a la cabeza, que cedió un 3,05%, tras señalarse en días pasados el retraso de su emisión de obligaciones.

    Otra de las grandes firmas industriales, el conglomerado Pirelli cayó un 2,96%; seguido por otra de las compañías importantes, controlada por aquel, Telecomo Italia, que bajó un 2,16%.

    Por encima de las pérdidas del dos por ciento se situaron, además, la aseguradora Fondiaria-Sai, que restó un 2,12%; la firma de juegos de azar Lottomatica, que retrocedió un 2,02%; y la energética Tenaris, que se dejó un 2,24%.

    Un sector claramente afectado fue el de los bancos: MPS cayó un 1,25%; la Banca Popolare de Milano, un 1,82%; la Banca Popolare de Verona y Novara, un 1,08%; Intesa, un 0,57%; Mediobanca, un 1,28%; Mediolanum, un 0,62%; y Unicredito, un 1,87%.

    También tuvieron un mal resultado la aerolínea Alitalia, que bajó un 1,92%; la firma de servicios Autogrill, un 1,80%; y la cementera Buzzi Unicem, que perdió un 1,16%. EFECOM

    alg/jlm