Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre con leve caída afectada por subida del yen



    Nueva York, 2 mar (EFECOM).- La bolsa de Nueva York abrió hoy con una leve baja, afectada por el nuevo avance del yen japonés y los comentarios del presidente de la Reserva Federal de Saint Louis, William Poole, que estima que una recesión "podría ocurrir".

    Cuarenta minutos tras la apertura, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, perdía 8,57 puntos, un 0,1 por ciento, hasta las 12.221,61 unidades.

    El mercado tecnológico Nasdaq registraba una pérdida de 8,68 puntos, un 0,36 por ciento, hasta las 2.395,53 unidades.

    En cuanto al resto de los indicadores, el selectivo S&P 500 retrocedía 3,07 puntos, un 0,22 por ciento, hasta las 1.400,1 unidades, mientras que el tradicional NYSE bajaba 34,83 puntos, un 0,38 por ciento, hasta las 9.039,44 unidades.

    A esa hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 556 millones de acciones, frente a los 400 millones del Nasdaq.

    De las empresas que cotizan en Wall Street los títulos de 788 subían, los de 2.041 bajaban y los de 133 se mantenían sin cambios.

    En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban un alza en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajaba al 4,53 por ciento desde el 4,55 por ciento del cierre del jueves.

    Al igual que el jueves, hoy una nueva subida del yen hasta los 116,99 yenes por dólar, desde los 117,59 yenes del cierre anterior, inquietaba a los inversores.

    Los expertos explican que debido a las bajas tasas de interés en Japón, muchos inversores tomaron créditos en este país para invertir los fondos en otros mercados de mayor riesgo, lo que se conoce como "carry trades".

    La baja de las bolsas chinas del martes se cree que ha vuelto a muchos inversores algo reacios al riesgo, por lo que se piensa que están retirando sus fondos de mercados más volátiles y recomprando yenes para pagar sus créditos, lo que explicaría la subida de la moneda nipona.

    Asimismo, factores propios de la economía japonesa hacen pensar en un yen más fuerte en el futuro, lo que podría a su vez acentuar la corriente de retiro de fondo de otros mercados.

    Esto se teme que genere posibles problemas de liquidez, lo que podría tener serias consecuencias para los mercados globales.

    A este temor se sumaban la declaraciones de Poole, quien dijo que una recesión "podría ocurrir", a pesar de que aclaró que la Fed no espera una contracción económica y que se sigue estimando una tasa de crecimiento anual para este año de más del 2,5 por ciento.

    A estos factores negativos se oponía el alza de 0,83 por ciento a 23,20 dólares de las acciones de Dell, a pesar de que anoche la empresa comunicó una baja del 33 por ciento de sus ganancias en el cuarto trimestre. EFECOM

    afa/fer/jj