Bolsa, mercados y cotizaciones
Pelayo ganó 30,3 millones euros en 2006, un 15,2% por ciento más
Madrid, 2 mar (EFECOM).- El grupo asegurador Pelayo logró en 2006 un beneficio neto de 30,3 millones de euros, el 15,2 por ciento más que el ejercicio precedente, mientras que el volumen de sus primas creció hasta los 552,9 millones, frente a los 491,4 de un año antes.
La mayor parte de su beneficio neto procede de la mutua de seguros Pelayo, una de las principales en el ramo de automóviles, ya que cerró el ejercicio con unas ganancias de 30,425 millones -un 16,4% más- y 419,5 millones en primas, frente a los 389,8 millones de 2005, informó a EFE la aseguradora.
A pesar de que Munat Seguros Generales, también perteneciente a Pelayo, logró un beneficio neto de 6,7 millones de euros, frente a los 3,1 millones de euros de 2005, el resultado del grupo se situó en 30,3 millones debido a ajustes de valoración contable derivados de movimientos corporativos en su inmobiliaria participada Pinesa y en GPISA, así como por minusvalías heredadas de la compra de Munat y las bases imponibles derivadas de éstas.
La empresa destacó que la favorable evolución de la siniestralidad del ramo de automóviles, que se ha situado en un 64,5%, así como la contención de los gastos generales, han contribuido de manera importante a estos resultados, situando el ratio combinado (que refleja el porcentaje de gastos respecto a total de ingresos por primas) de la mutua en un 89,6%, similar al del pasado ejercicio y "cuatro puntos inferior al del sector".
Al cierre del ejercicio la cartera de pólizas de autos, la más importante para Pelayo Mutua, se ha situado en 850.275, con un crecimiento próximo al 6,4% sobre el año anterior.
Gracias a la política de diversificación que lleva a cabo la empresa, el resto de ramos también han tenido experimentados crecimientos, destacando Patrimoniales (que incluye seguros de hogar) con un 14,4% y Responsabilidad Civil con un 20,4%.
Al igual que en ejercicios precedentes, se ha incrementado el grado de capitalización de la mutua, con una cifra de fondos propios a final de 2006 de 211,6 millones de euros, "manteniéndose como una de las aseguradoras más solventes del sector" al cerrar el ejercicio con un superávit en su margen de solvencia de 191,4 millones.
Por su parte, Munat Seguros Generales, con unas ganancias de 6,7 millones de euros, vio como su facturación subió un ocho por ciento, al lograr un volumen de primas de 79,4 millones de euros.EFECOM
ads/txr