Bolsa, mercados y cotizaciones
Chávez añade dos bancos al sistema público y calma rumores de caos financiero
"Los bancos Confederado y Bolívar banco una vez rehabilitados van a pasar a formar parte del sistema financiero público para seguir fortaleciendo el proyecto socialista", anunció el mandatario durante una reunión de ministros y responsables del área económica, transmitida por la televisión estatal VTV.
Confederado, Bolívar banco, BanPro y Banco Canarias fueron intervenidos a puertas abiertas por el gobierno hace dos semanas debido a numerosas irregularidades registradas.
El pasado lunes, el Ejecutivo decidió cerrar sus puertas para seguir con su auditoría y decretó la liquidación de BanPro y Banco Canarias debido a su falta de solvencia.
El miércoles, Chávez aseguró que su prioridad es defender al ciudadano y no dudará en "intervenir toda la banca privada venezolana" si ésta no cumple con su función y este jueves, reiteró sus advertencias. "Un banco debe existir para la intermediación financiera, para dar créditos a la vivienda o a la producción. Banco que no quiera cumplir eso no debe existir y vamos a ser mucho más exigentes y firmes de hora en adelante", subrayó.
Estas declaraciones multiplicaron los rumores en Venezuela sobre nuevos cierres de bancos o incluso una nacionalización y provocaron largas filas en diversas instituciones financieras en los últimos días.
Además, estas informaciones provocaron turbulencias en el precio de los títulos de deuda venezolanos y el valor del dólar paralelo venezolano.
Venezuela "no se va a hundir, de cada evento de estos, nosotros saldremos más fortalecidos (...) Emergeremos todos más fuertes", garantizó Chávez. "No se trata de una crisis del sistema aunque hay gente que está estimulando una crisis del sistema. Nosotros estamos buscando confinar el problema", corroboró el ministro de Economía, Alí Rodríguez.
Los dos bancos que se incorporarán al sistema público están siendo actualmente "rehabilitados" y deberían estar de nuevo abiertos antes de Navidad. "Estos bancos no van a ser liquidados, pasan a ser parte del sistema público y ya veremos con calma qué vamos a hacer con ellos, si los vamos a fusionar, etc", agregó Chávez.
Más del 70% del sistema bancario venezolano está en manos privadas. Tras la nacionalización en 2009 del Banco de Venezuela, que es el tercero del país, el Estado controla más del 25% del sector y es el actor más poderoso del sistema financiero.
Los cuatro bancos intervenidos suman un total del 8,8% de los activos bancarios, según datos del sector.
Según Chávez, estas cuatro instituciones estaban dirigidas por "estafadores" y "delincuentes". La Fiscalía dictó desde la semana pasada una orden que prohíbe la salida del país de varios de sus directivos, algunos de ellos supuestamente vinculados con el gobierno, y ya hay varios responsables detenidos.
Desde el miércoles, los ahorristas de los dos bancos liquidados ya comenzaron a recuperar sus ahorros con la intermediación del Banco de Venezuela, recientemente nacionalizado.
"Pero mejor dejen su dinero en el Banco de Venezuela. Está más seguro que Chávez en (el palacio presidencial de) Miraflores", bromeó el jefe de Estado.
Este jueves, Chávez ordenó además "ocupar" las empresas propiedad de los bancos Canarias y BanPro, entre las que hay varias industrias productoras de alimentos, para convertirlas en fábricas "socialistas". Entre estas compañías hay una "corporación agropecuaria", así como industrias productoras de maíz y arroz.
Por otra parte, el presidente explicó que su gobierno está trabajando en una reestructuración del sistema financiero público en sus distintos ámbitos bancario, de seguros y valores. "Vamos a tener un verdadero sistema financiero público socialista", prometió.