Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibovespa recupera el aliento después de derrumbarse tras la apertura



    Sao Paulo, 1 mar (EFECOM).- La Bolsa de Sao Paulo acompañó la leve mejoría de Wall Street y acabó la jornada de hoy con una moderada bajada, del 0,86 por ciento, después de haber llegado a perder más de un 4 por ciento en las primeras horas de negociación.

    La Bovespa había abierto con una caída libre que amenazaba con repetir la escena del martes -cuando vivió su día más negro desde el 11 de septiembre de 2001-, de nuevo contagiada por la incertidumbre en las bolsas asiáticas.

    No obstante, una mejoría de comportamiento en Wall Street durante el día, gracias a indicadores de la actividad manufacturera, animó a levantar cabeza al parqué paulistano, que terminaría con una bajada más suave en su índice Ibovespa, su principal indicador, que se anotó al cierre 43.516 puntos, 380 menos que el jueves.

    Según operadores, la jornada de hoy mostró que los inversores brasileños están todavía sensibles por el susto del martes, que derrumbó la bolsa de Shangai y arrastró a los principales mercados financieros del mundo, y que no terminan de confiar en las palabras apaciguadoras del miércoles por parte de las autoridades chinas.

    Entre las acciones más negociadas del Ibovespa, destacó la caída de los papeles preferenciales y ordinarios de la minera Vale do Rio Doce (2,17 y 2,41 por ciento, respectivamente).

    Los papeles preferenciales de la petrolera estatal Petrobras perdieron el 1,23 por ciento.

    La mayor caída puntual del día correspondió a los títulos ordinarios de la fabricante de cosméticos Natura, con una espectacular pérdida del 13,73 por ciento, debido a la publicación de que la recogida de beneficios en el cuarto trimestre fue menor de lo esperado.

    También destacó la bajada de los papeles ordinarios de la compañía de internet NET, con un descenso del 3,14 por ciento.

    Las mayores subidas del día correspondieron a los similares de América Latina Logística, con ganancias del 2,66 por ciento.

    De los 58 valores del Ibovespa, 19 terminaron en alza, 36 a la baja y tres estables.

    El giro financiero totalizó 3.876.007.850,80 reales (1.828,30 millones de dólares) en 96.512 operaciones.

    En el mercado cambiario, el dólar estadounidense cerró con una leve caída del 0,09 por ciento, a 2,119 reales para la venta. EFECOM

    mp/ol/lgo