Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street recupera terreno y gana un 0,34% al cierre



    Nueva York, 30 nov (EFE).- La Bolsa de Nueva York afianzó hoy la tendencia alcista poco antes del cierre y el índice Dow Jones de Industriales ganó un 0,34%, al final de una jornada en que el mercado siguió pendiente de Dubai y de las ventas minoristas en Estados Unidos.

    Ese indicador, que incluye a treinta de las mayores empresas estadounidenses, ganó 34,92 puntos y llegó a 10.344,84 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 avanzó un 0,38% (4,14 puntos) y finalizó en 1.095,63 unidades.

    El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde negocian numerosas empresas de tecnología e Internet, subió el 0,29% (6,16 puntos) y quedó en 2.144,60 unidades.

    El sector financiero (1,3%) logró en esta ocasión el mayor avance en tanto que el de transporte, el de productos de consumo cíclico y el de materias primas subieron en torno al 0,5% en cada caso, entre otros.

    Las entidades financieras lideraron el avance en el Dow Jones, con alzas del 2,81% en el caso de JPMorgan Chase, de en torno al 2,4% en Bank of America y American Express y del 1,43% en la aseguradora Travelers.

    También registraron un notable avance las acciones de Caterpillar (1,64%), al tiempo que 3M subía el 0,9%, Microsoft avanzaba el 0,65% y los títulos de DuPont, General Electric, IBM e Intel ganaban en torno al 0,5%, entre otras empresas que cerraron en territorio positivo.

    La sesión fue desfavorable en cambio para Alcoa (-1,11%), Home Depot (-0,91%), McDonald's (-0,55%) y Verizon (-0,54%), entre las compañías del Dow Jones que registraron pérdidas algo más significativas.

    Con el alza de hoy, el Dow Jones cierra el mes de noviembre con una ganancia del 6,5% y se mantiene por encima de 10.000 puntos desde el pasado 4 de noviembre, al tiempo que el S&P 500 ha subido un 5,73% y el Nasdaq ha avanzado el 4,86% este mes.

    El mercado neoyorquino inició la sesión vacilante en cuanto a qué dirección seguir aunque con variaciones cortas respecto del día anterior, mientras los inversores analizaban algunos datos de ventas minoristas en EE.UU. durante el fin de semana, al inicio de la temporada de compras navideñas en este país.

    Las primeras evaluaciones del sector sugieren un mayor ánimo comprador que el pasado año, cuando bajaron con fuerza las compras navideñas, aunque los consumidores gastaron una media de 343,31 dólares por persona el pasado fin de semana, comparado con 372,57 dólares el año anterior.

    Las expectativas son algo más favorables en el caso de las ventas por Internet y Amazon.com anunció este lunes que noviembre ha sido el de más ventas de su lector electrónico Kindle.

    Las acciones de esa empresa de ventas por Internet se revalorizaron un 3,17% y cerraron a un precio 135,91 dólares, después de tocar un máximo de 136,08 dólares durante la jornada.

    También había expectación por ver la reacción de Wall Street a la crisis de deuda en el emirato de Dubai, en una jornada en la que numerosos inversores regresaban a la actividad tras la festividad del Día de Acción de Gracias.

    Los principales indicadores de Wall Street mostraron notable estabilidad después del anuncio del Banco Central de los Emiratos Árabes Unidos, el domingo, de que facilitará más liquidez para respaldar a las entidades financieras locales.

    El dólar se debilitó frente al euro y otras divisas y la deuda pública estadounidense a diez años subió de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,19%.