Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa pierde nivel de 14.500 puntos por apertura a la baja de Wall Street



    Madrid, 27 feb (EFECOM).- La bolsa española ha perdido el nivel de 14.500 puntos por la apertura a la baja de Wall Street, afectada por el considerable descenso de los pedidos de bienes duraderos en los Estados Unidos de América (EEUU), según expertos consultados.

    Así, a las cuatro de la tarde, el principal indicador del mercado español, el Ibex-35, baja 373,4 puntos, el 2,51 por ciento, y se sitúa en 14.482,7 puntos.

    Por su parte, el índice neoyorquino Dow Jones perdía el 1 por ciento y mantenía el nivel de 12.500 puntos, en tanto que el SP 500 retrocedía el 0,92 por ciento y el tecnológico Nasdaq cerca del 1,5 por ciento.

    En Europa, los descensos superaban también el 2 por ciento, dado que Milán y París perdían cerca del 3 por ciento, en tanto que Londres y Fráncfort alrededor del 2,4 por ciento.

    Ningún valor del Ibex-35 escapaba de las pérdidas y la mayor caída correspondía a Sacyr, el 6,36 por ciento, seguida de Iberia, con una bajada del 6,33 por ciento, en tanto que Acciona descendía el 5,38 por ciento y Gamesa algo más del 5 por ciento.

    Los valores menos afectados eran Gas Natural y Telecinco, que retrocedían alrededor del 0,5 por ciento, mientras que Fadesa y Telecinco bajaban cerca del 0,8 por ciento.

    En el mercado continuo sólo diez valores consiguen ganancias, presididas por CVNE, que avanza el 4,97 por ciento, en tanto que el mayor descenso lo registra Cleop, el 8,95 por ciento, seguida de OHL, que cede el 8,38 por ciento.

    La bolsa, que había alcanzado el nivel de 14.500 puntos hace un mes, está siendo afectada en esta jornada por el negativo diagnóstico de la economía estadounidense efectuado por el ex presidente de la Reserva Federal Alan Greenspan, quien anunció que la mayor economía del mundo entrará en recesión a final de año.

    Además, la publicación esta tarde de la caída del 7,8 por ciento de los pedidos de bienes duraderos en EEUU forzó la apertura a la baja del mercado neoyorquino, lo que ha ahondado las pérdidas que registran las bolsas europeas desde el comienzo de la sesión.

    El dinero que escapa de las bolsas se está refugiando en la deuda, lo que ha determinado que la rentabilidad de los bonos españoles a diez años haya bajado del 4 por ciento y se sitúe en el 3,98 por ciento, mientras que la deuda alemana se negocia al 3,97 por ciento y los títulos del Tesoro estadounidenses a 30 años al 4,7 por ciento.

    La cotización del euro también ha recogido las malas perspectivas anunciadas para la economía estadounidense, con lo que su tipo de cambio ha superado el nivel de 1,32 dólares y a esta hora se sitúa en 1,325 unidades. EFECOM

    jg/jlm